Cada vez más personas son diagnosticadas con trastornos de salud mental. En Arequipa más de 300 mil ciudadanos, casi la cuarta parte de la población total, padecen de ansiedad y depresión.
El decano del Colegio de Psicólogos de Arequipa, Julio Abarca Cordero, aseguró que los diagnósticos se agudizaron en jóvenes y adultos debido al uso de redes sociales lo que motiva en ellos frustración porque observan en videos a personas viajando, teniendo mejores trabajos o teniendo un estilo de vida soñado que la gran mayoría cree no puede tener.
Abarca Cordero declaró que también los casos de violencia psicológica, social, sexual, escolar y laboral provocan que este problema se agudice a nivel regional sin discriminar edad ni género.
TRATAMIENTO. Un informe de la Defensoría del Pueblo en Arequipa reveló que el 80 % de personas con problemas de salud mental no reciben la atención necesaria ni algún tipo de tratamiento médico, lo cual podría desencadenar en decisiones lamentables como el suicidio.
El psicólogo Abarca Cordero reveló que este sector poblacional no recibe terapia debido a que desconocen los servicios de salud mental o carecen de recursos económicos para acudir a un especialista que los pueda ayudar.
DIAGNÓSTICOS. Existen dudas de que profesionales de la salud mental pueden diagnosticar los trastornos de salud mental, Abarca Cordero aseguró que tanto psicólogos como psiquiatras pueden hacerlo y deben de trabajar coordinadamente para brindar una atención integral y efectiva a los pacientes.
Por su parte, el psiquiatra Breison Velarde Torres señaló que todas las afecciones tienen tratamiento y tienen que ser primeramente abordadas por psicólogos quienes ofrecen terapia a los pacientes y les brindan un asesoramiento emocional. Dependiendo del caso puede ser derivado a un psiquiatra que se encarga de suministrar medicación.
CENTROS DE AYUDA. A nivel regional hay 15 centros de salud mental comunitarios que brindan atención especializada a usuarios con trastornos mentales o problemas psicosociales graves o complejos.
Afortunadamente hay alta demanda de psicólogos y existe mayor visibilidad del cuidado de la salud mental. En Arequipa hay cinco mil profesionales colegiados que pueden brindar este servicio ya sea mediante centros de salud, clínicas privadas o consultorios. Los costos por consulta son gratuitos si cuentas con Seguro Integral de Salud (SIS).