La inseguridad en estas fiestas de fin de fin de año, tiene el ojo puesto en los miles de ciudadanos que concurren a diario a los mercados y centros comerciales para realizar sus compras.
Los comerciantes de los principales centros de abasto del centro histórico, están preocupados por el aumento de actos delictivos y la inseguridad ciudadana en sus calles aledañas.
El presidente del Frente de Defensa de los comerciantes del mercado San Camilo, Eduardo Zavala, denunció que el último domingo una comerciante de la sección carnes y embutidos, sufrió el robo de su mercadería valorizada en más de S/2000. No fue la única. El último jueves, otra comerciante de la misma sección también fue víctima de robo. Los delincuentes vaciaron dos congeladoras que contenían carne de chancho.
Así como estos casos, el administrador del mercado San Camilo, Rando Vargas Bejarano, denuncia que son concurrentes los actos delictivos cada semana.
El pasado 25 de noviembre, dos mujeres fueron detenidas por los comerciantes luego que intentaran llevarse S/ 12 410 de una tienda al interior del mercado y donde funciona también un agente del BCP. Otra modalidad frecuente que ocurre, son los pagos con dinero falso.
PANTALLA. Para intentar solucionar el problema de la inseguridad en este centro de abastos, la Municipalidad Provincial de Arequipa, inauguró ayer el primer Centro de Operaciones de Emergencia que supuestamente atenderá incidencias y emergencias en el perímetro del centro de abastos. Sin embargo, Vargas Bejarano indicó que este local, ubicado en la calle Alto de la Luna, no tiene energía eléctrica y recién en los próximos días se instalarán computadoras, mobiliario y logotipos.
El subgerente de Promoción de Desarrollo Económico Local, José Beizaga Mendoza, al ser consultado sobre qué personal estará destinado para atender en este local, indicó que desconocía y que recién se iban a hacer las coordinaciones con Serenazgo y la Policía. Se justificó argumentando que recién ayer había asumido el cargo.
En una nota de prensa, la municipalidad provincial anunció que este Centro de Operaciones de Emergencia iba a trabajar en dos turnos, en la mañana y tarde, pero ayer, antes de las 4.00 p.m., el local ya estaba cerrado y en las afueras había comerciantes informales y personas jugando cartas en mesas. “Con este centro queremos erradicar también el comercio informal y disuadir a todas las personas que suelen ocupar este espacio público. No tengo detalles aún. Yo recién asumí el cargo, pero entiendo que va a ver Policía Municipal, Serenazgo y Policía”, indicó Beizaga horas antes. En comunicación con diario Viral, el funcionario agregó que se espera solucionar el problema de la energía eléctrica hasta el lunes.
“Me parece que el subgerente es nuevo, recién lo estoy conociendo, pero me sorprende que desconozca cuál va a ser el plan que tiene este centro de operaciones. ¿Osea que están inaugurando algo que después van a ver cómo funcionará?”, cuestionó Zavala.
PERCEPCIÓN. La inseguridad también se percibe en otras galerías. El presidente del centro comercial Siglo XX – Don Ramón, Juan Condo, indicó que también están preocupados por la seguridad en esta campaña navideña. Indicó que los delitos que se han vuelto recurrentes, son los robos de prendas de vestir por tenderas y los arranches de equipos tecnológicos. Pide que la Policía destine mayor número de efectivos para que ronden las calles aledañas.