Gran tema

Municipios lentos para evitar sobrepoblación

Medidas para evitar jaurías de perros abandonados en cuatro distritos aún se encuentran en evaluación

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En seis meses de gestión, cuatro municipalidades de Arequipa presentan un lento avance para evitar la sobrepoblación de perros callejeros, lo que genera un riesgo a la ciudadanía y más con la presencia de jaurías en las zonas más alejadas. El resto de distritos tienen un trabajo mucho más tardío.

CERRO COLORADO. Según el subgerente de Fiscalización y Monitoreo Ambiental del municipio de Cerro Colorado, Gonzalo Valdivia, se trabaja en base a la Ordenanza Nº 514 para la tenencia de canes en el distrito.
En esta jurisdicción hay 5400 perros callejeros, según el coordinador regional de Salud, Carlos Gonzales Bedregal. Razón por la cual el subgerente será más exigente con los propietarios.

“Hasta el momento no hemos puesto ninguna sanción porque se pide colaboración a los dueños, además buscamos hogares para que adopten perros, no queremos canes en la calle”, dijo.
En cuanto a las campañas de esterilización, aún se hacen coordinaciones para ir a las partes altas del distrito; en julio harán esterilizaciones. 

Finalmente, recomendó a la población tener una tenencia responsable de mascotas y reportar en caso de haber perros agresivos.

CAYMA. La gerenta de Gestión Ambiental de Cayma, Carolina Alarcón, señaló que iniciaron un estudio acerca de la población canina callejera.

“Estamos empadronando y registrando a los canes para adecuar estrategia que eviten la sobrepoblación”, dijo.
Asimismo, informó que han realizado campañas de esterilización. “Estamos viendo la ordenanza para adecuar la imposición de sanciones a los dueños que no hacen una tenencia responsable de mascotas”, sostuvo.

Mencionó que de acuerdo a la ley de protección de los animales se contempla como última opción la eutanasia y que antes de recurrir a ello se prioriza la adopción. 

ALTO SELVA ALEGRE. Según el gerente de Servicios a la Ciudad y Gestión Ambiental del municipio selvalegrino, Néstor Veliz, en el distrito se registran a los canes en coordinación con las postas y se plantea realizar un convenio con una clínica para esterilizaciones accesibles. 
“Vamos a iniciar campañas de concientización para que la gente no tenga a sus perros en la vía pública, y sí se va a sancionar”, dijo.
Señaló que actualmente hay una ordenanza y las multas van desde 50 %  a 100 % de una UIT. 

YANAHUARA. El gerente de Servicios Comunales del municipio de Yanahuara, Diego López, indicó que el distrito firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de Arequipa y Cerro Colorado para realizar una captura de perros callejeros, vacunarlos, desparasitarlos, esterilizarlos y ver la posibilidad de distribuirlos en albergues. Solo en el 2019 se registraron 2300 canes en el distrito.
Además, en julio iniciarán una campaña de sensibilización para no tener mascotas en las calles. 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados