Gran tema

No aprovechan logística en MPA por inacción ejecutiva

Ocho camionetas no salen a patrullar por falta de placas. 43 cámaras de vigilancia están inoperativas. Pidieron más serenos para reforzar seguridad, pero solo les destinaron 8.

post-img
Sin uso. 8 camionetas se encuentran guardadas por falta de placas.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

En medio de la lucha contra la inseguridad ciudadana, hay logística que no se aprovecha ni se mejora para reforzar la seguridad. Desde setiembre pasado, ocho camionetas que la Municipalidad Provincial de Arequipa compró para reforzar la Gerencia de Seguridad Ciudadana, no salen a patrullar hasta la fecha por falta de placas.

El gerente de esta área, coronel (r) Jorge Padilla Suárez, informó que enviaron hasta tres cartas notariales a la empresa proveedora exigiendo las mismas, pero el problema escapa de sus manos. 

“Nosotros estamos limitados. Hemos enviado tres cartas notariales al proveedor porque tampoco no depende de nosotros, sino del área administrativa y financiera del municipio”, dijo.

No solo hay patrulleros parados. El secretario general del Sindicato de Provincial de Serenazgo de Arequipa (Sipsa), Fredy Flores, denunció que también hay unas 15 motocicletas inoperativas por falta de mantenimiento. 

CÁMARAS. Las cámaras de vigilancia ayudan al personal de serenazgo a actuar de manera inmediata y prevenir algunos incidentes. De las 100 cámaras que hay, Padilla Suárez sostiene que solo 57 están operativas.

A una cantidad les falta mantenimiento y otras ya cumplieron su tiempo de vida útil. El funcionario sostiene que han hecho el requerimiento de nuevos equipos, pero estos recién llegarán con la construcción de una nueva base de seguridad que el alcalde Víctor Hugo Rivera se comprometió a iniciar en mayo del 2024.

INTERVENCIONES. De enero a octubre de este año, el personal de serenazgo de la comuna provincial ha realizado 69 186 intervenciones en varios ámbitos.
De esta cantidad, 18 837 fueron relacionados a seguridad. Flores informó que, la mayoría de estas intervenciones en las que brindaron ayuda, fueron en agravantes que atentaron contra la salud de la personas (7070) como rescate de personas, traslados a centros de salud, mordedura o ataques de animales, niños en abandono, entre otros.

Además, también atendieron hechos que atentaron contra la vida, el cuerpo y la salud de las personas (306) como intento de suicidio, secuestros o violencia familiar.
Para reforzar estas labores, el gerente Padilla Suárez indicó que, a inicios de su gestión, solicitó la contratación de 80 nuevos serenos, pero apenas le dieron ocho hace unos días. 
Agregó que nuevamente solicitó un requerimiento para contratar 50 serenos más que ayuden las labores de vigilancia durante las fiestas de fin de año.  

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados