Gran tema

Obra vial paralizada por falta de drenaje en Socabaya

Proyecto de calle, en el distrito de Socabaya, genera inseguridad a residentes y debió ser concluido a inicios de mayo

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Escribe: Mónica Idme

 

Más de 30 familias reclaman por los retrasos que existen para completar el asfaltado de la calle Godofredo Manrique, ubicada en el distrito de Socabaya. Es la primera obra que ejecuta el municipio distrital a cargo del alcalde Roberto Muñoz Pinto. Inició la ejecución el 9 de marzo del presente año y debió ser concluida el 7 de mayo; sin embargo, no se cumplió el plazo, generando incomodidad a los residentes de la zona.

Ante las quejas, el subgerente de Obras Públicas del municipio distrital, Néstor Larico Quispe, indicó que el proyecto está suspendido debido al petitorio que hicieron los ciudadanos para incluir drenaje en la pista porque en temporadas de lluvias, hay inundaciones. 
La obra denominada “Reparación de vías de acceso en la calle Godofredo Manrique del pueblo joven 4 de Octubre, distrito de Socabaya”, tenía un plazo de 60 días calendario.

“Una vez que tenga la aprobación (incluir drenaje), se continuará con el proyecto y se dará una ampliación de trabajos”, señaló.  
Asimismo, expresó que el tiempo aproximado de entrega de la obra es en los próximos 20 días.

“Incluimos este adicional del drenaje que debe seguir un proceso de trámites y luego es más sencillo concluir la obra, pues solo se hace vaciado del asfalto en caliente y eso demora un día”, detalló Larico.

Cabe recalcar que la zona cuenta con dos drenajes, y que en épocas de lluvia suelen ser afectados por empozamiento de agua. 
La inversión de la obra asciende a S/578 066.84. Larico Quispe expresó que el monto inicial incrementará por el adicional de drenaje, pero que este no excederá el 15 % de la inversión.

Abordamos al alcalde del distrito, Roberto Muñoz Pinto, quien indicó que están dentro del plazo de 60 días, pero su funcionario nos confirmó la paralización de la obra.

El proyecto se encuentra bajo la modalidad de contrata. Según el acta de evaluación, calificación y otorgamiento de la buena pro, se tuvieron 10 ofertas, de las cuales cuatro fueron rechazadas por no cumplir con los documentos establecidos. Posteriormente se escogió el consorcio ALFA, conformado por las empresas Espíritu E.I.R.L. y la V & C Servicios S.R.L.

RAMPAS PELIGROSAS. Los vecinos de la zona se quejaron por la mala ejecución del proyecto, indicando que las veredas y rampas presentaban una altura exagerada al nivel de la vía y las personas con discapacidad física o adultos mayores podrían accidentarse.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados