Gran tema

Obreros expuestos a enfermedades

Municipios demoran en dar equipos de protección a personal con contacto directo con la basura

post-img
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Si bien es cierto que el deficiente servicio de recojo de residuos expone a la población de la Ciudad Blanca a diversas enfermedades, no se puede dejar de mencionar la suerte que corren los trabajadores municipales encargados del recojo de basura, quienes están en contacto con gérmenes y bacterias.

Se estima que solo en la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) son más de mil obreros, pero a nivel de la región son un aproximado de  15 mil, incluyendo el personal de parques y jardines.

En la mayoría de casos las gestiones municipales ni los toman en cuenta puesto que se olvidan de dotarlos de los  equipos de protección personal (EPP) como guantes, zapatos especiales, mascarillas y otros, que les permitan tener una protección parcial.

El exdirigente regional de los obreros municipales de Arequipa, Severo Molina, mencionó que estos trabajadores deberían recibir una vez al mes estos insumos, porque se deterioran fácilmente, pero eso no se cumple. 

“Hasta la fecha no han cumplido con entregar la totalidad de los EPP. Mariano Melgar recién se va poner al día, en Alto Selva Alegre recién este mes están haciendo las compras, en Camaná tampoco se entregó, en Paucarpata falta de los últimos meses y en Socabaya solo están al día en una parte”, detalló al remarcar que la mayoría de municipalidades tienen el retraso desde enero, es decir inicios de su gestión.

El exdirigente lamentó que ante esta falta de empatía de los alcaldes, los obreros se ven en la obligación de usar los guantes que están rotos así como el calzado, exponiéndose a accidentes laborales al cortarse con vidrios que bien podría haber en  medio de los residuos, así como otros accidentes laborales.

MEJORAS. Otro de los riesgos que corren los obreros es contraer enfermedades porque algunas personas suelen arrojar los residuos hospitalarios o de establecimientos de salud sin ninguna distinción. 

“Deberíamos organizarnos para que esos residuos esten en bolsas rojas a fin que los trabajadores tengan la precaución”, exhortó.

Asimismo, recomendó que se lleven a cabo campañas de sensibilización respecto al tratamiento de la basura, la manera adecuada de entregar a las compactadoras o colocarlos en los contenedores.

En el caso del personal obrero tampoco recibe  capacitación de parte de sus jefes inmediatos y Severo Molina recordó que deben dar charlas de inducción cada 15 días, lo cual no cumple en las municipalidades.
“Nosotros exigimos que se cumplan el decreto supremo n.° 017-2017 - TR y resolución ministerial n.° 249-2017 - TR, del año 2017; ahí están todas las normas establecidas y mecanismos que necesita un obrero municipal para trabajar”, acotó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados