Más del 50 % de las instituciones educativas que se encuentran en Paucarpata sufren por su infraestructura. Un claro ejemplo es el colegio José Carlos Mariátegui, el cual cumplió un año desde la caída de su techo que pudo terminar con la vida de 40 estudiantes. A la fecha no recibe ayuda por parte de las autoridades locales.
La directora del plantel, Janeth Coaguila, mencionó que la gestión del exalcalde José Supo dejó un expediente elaborado para la reconstrucción del colegio; no obstante, el actual alcalde Marco Antonio Ancco, lo puso en espera hasta agosto del presente año. Actualmente, la locación se encuentra con más de 10 aulas inhabitables, según informe de Defensa Civil.
“Para iniciar clases, los padres de familia realizaron faenas a fin de crear un ambiente adecuado para los estudiantes. Sin embargo, las lluvias en la ciudad provocan que la infraestructura del colegio se deteriore. Estamos en aulas de coladera, ya la infraestructura tiene 60 años de antigüedad”, sostuvo.
Se sabe que el patio de secundaria, el cual alberga a más de 500 estudiantes, no cuenta con una malla raschell que proteja del calor y los rayos UV, ante ello la directora pide la urgente intervención de las autoridades.
OPINIONES. En su momento, el congresista por Arequipa, Esdras Medina Minaya, informó que el 70 % de las instituciones educativas públicas de la jurisdicción paucarpatina se encuentran en mal estado, situación anticipada por diferentes entes de fiscalización y seguridad.
“El municipio y el gobierno regional intentaron hacer algo, pero no es suficiente, la infraestructura de muchos colegios fue declarada inhabitable por Defensa Civil, pese a ello siguen asistiendo los estudiantes porque no tienen otro lugar”, señaló.
De otro lado, el alcalde distrital Marco Ancco señaló que más del 50 % de los colegios necesitan urgente intervención. Entre ellos figuran: José Carlos Mariátegui, Miguel Grau, Virgen de Copacabana, José María Arguedas, entre otros.
Esto se evidenció luego de la última visita de inspección en febrero de este año, junto con las autoridades del sector educación.