Gran tema

Pesebres navideños los une como familia

Los cinco integrantes de la familia Cuno trabajan por casi un año para presentar imponentes casas antiguas

post-img
Hace tres años ofrecen casitas antiguas de Jerusalén.
DIANA ESPETIA OCSA

DIANA ESPETIA OCSA
redaccion@diarioviral.pe

Desde febrero Reynaldo Cuno Charco, de 46 años, junto con su familia, se prepara para alistar los pesebres para Navidad. Mezclar el polietileno de alta densidad con yeso, moldear con sus propias manos la estructura inspirada en casas antiguas de Jerusalén y barnizar hasta alcanzar la tonalidad marrón, tarda entre dos a tres semanas. Los detalles de estos pesebres sobresalen de otros que venden en el lugar por su densidad e imponente tamaño.

Este arte, Cuno Charco lo enseñó a sus tres hijos, quienes lo venden con las manos con marcas de pintura en la feria del estadio Melgar. La idea nació cuando la familia quedó maravillada con las estructuras del nacimiento mecatrónico de la Unidad de Servicios Especiales (USE) de la Policía en el 2021. “¿Por qué no lo hacemos?”, fueron las palabras de la cabeza de la familia.

Con ayuda de videos de historias bíblicas empezaron la construcción de los edificios, el audiovisual ayudó a inspirarse a que las casas tengan todos los pequeños detalles que no pasen desapercibido por el ojo de sus clientes.

Si en sus inicios la meta de vender 200 casas era un sueño, ahora ya es una realidad. Este noviembre y diciembre del 2023 logró esta meta y esperan superarla.

FAMILIA. Erika Cuno Chávez, de 24 años, es la primogénita de la familia Cuno y se encarga de la administración del emprendimiento familiar.  
“Mi papa diseña, crea la idea, lo confecciona y nosotros le damos la forma, ropa, ventana pasto”, indicó.

Todos trabajan bajo el mismo techo, las tareas más complicadas se la lleva Reynaldo Cuno como los cortes de las puertas de material MDF. Pese a que trabaja en un taller de estructuras metálicas su dedicación en cada una de sus obras se refleja en los detalles que cada obra luce. “Está alusivo a la antigüedad, por eso la gente  prefiere este tipo de pesebres”, señaló Erika Cuno. 

El valor de las casas depende al tamaño de la infraestructura, la más pequeña se ofrece en S/50 a S/60, mientras que la más grande (dos pisos) en S/190.  Además de ello expenden puentes, conejeras, pozos, puentes, escaleras, entre otros.

Galería de fotos

post-img
Pesebres miden entre 50 a 60 centímetros.
post-img
Cuyes son elaborados con algodón y son muy requeridos.
post-img
La compra de casas y figuras tiene promociones.
author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados