Nevadas e intensas heladas afectan al distrito de Caylloma, provincia del mismo nombre y lo ponen en alerta extrema por la ola de frío que azota al sur del país. En tanto, el alcalde de la jurisdicción, Luis Delgado Lacacta, pide se declare en emergencia inmediata.
“El fenómeno climatológico viene afectando la salud de ancianos y niños que son los más vulnerables a estas bajas temperaturas causando preocupación en la comunidad. La falta de pastizales por congelamiento está ocasionando la muerte de crías de vicuñas”, agregó.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) advirtió que las zonas altoandinas de la región se encontraban en condiciones meteorológicas extremas por bajas temperaturas, pero los problemas se agudizaron la mañana del 14 de mayo, advirtió en el reporte técnico el jefe de Defensa Civil y Desastres Naturales de Caylloma, Juan Arotaype.
Por su parte, la autoridad edil Luis Delgado Lacacta aseguró que la región soporta valores de temperaturas bajo cero y que los pobladores se mantienen inmovilizados debido a la precariedad de sus viviendas y la presencia de nieve.
La magnitud del desastre perjudica de manera alarmante a los anexos de Coraza, Santa Rosa y Shinosiri, que soportan temperaturas bajo cero.
“Solicitamos apoyo al gobierno provincial, regional, central e instituciones públicas y privadas para el abastecimiento de insumos veterinarios, forrajes para animales (pacas de avena) a fin de mitigar los daños que viene causando. Nos preocupan nuestros niños y ancianos, que son los más afectados con este tipo de fenómenos”, indicó el burgomaestre.
Y es que el Senamhi advirtió hace unos días que las regiones del centro y sur del territorio nacional se verán afectadas la próxima semana por una fría oleada de precipitaciones tanto líquidas como sólidas, que estarán acompañadas de fuertes ráfagas de viento, principalmente influenciadas por el fenómeno meteorológico conocido como Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA).
Bajas temperaturas perdurarán en 5 provincias. La disminución de temperatura en los sectores elevados de la región Arequipa continuarán la próxima semana. Según el jefe zonal del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, Guillermo Gutiérrez, en cinco provincias como La Unión, Condesuyos, Castilla, Caylloma y Arequipa, con zonas altas, persistirá hasta -10°C a -12°C la temperatura.
Otro factor de la disminución del temple es la estación de otoño, como cada año, la población siente el frío y también hay ocurrencias de muerte en animales altoandinos. Gutiérrez señaló que para hacer frente a la baja de temperatura, los municipios deben haber prevenido y haber llenado las fichas de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) para afrontar el tiempo.