Gran tema

Pobladores del distrito de Alto Selva Alegre exigen mayor seguridad

Vecinos del pueblo joven Independencia, Villa Ecológica y zonas más alejadas de Alto Selva Alegre fueron víctimas de la delincuencia, piden a alcalde y a la Policía velar por bienestar

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Los vecinos del pueblo joven Independencia zona A y Villa Ecológica del distrito de Alto Selva Alegre denuncian excesiva presencia delincuencial en el distrito. Además, dicen sentirse abandonados por la Policía y sobre todo sienten que no hay gestión del alcalde Alfredo Benavente.

La pobladora Natividad Peña, que es adulta mayor y se gana la vida vendiendo golosinas, comentó a Diario Viral que los arrebatos de carteras y de celulares no cesan y que incluso hay robos de día. También Josefina Rodríguez, dueña de una tienda de abarrotes, advierte que los vecinos sufren robos.

 “Hace dos días a mi vecina le robaron su televisor, a otra, le vaciaron su casa, aquí no respetan nada, hasta la sombrilla de los helados se llevan, es por eso que yo atiendo mi tienda con las rejas puestas”, señaló.

A tales declaraciones se sumaron más vecinos, quienes prefirieron no brindar su nombre; no obstante, acotaron que los delincuentes usan los parques para esconderse. Como contraste a estas denuncias, un grupo de personas que viven cerca al municipio selvalegrino manifiestan sentirse seguras.

¿QUÉ HACE EL ALCALDE? Ante las denuncias, acudimos a la municipalidad de Alto Selva Alegre y conversamos con el alcalde Alfredo Benavente, quien indicó que instalarán más cámaras de videovigilancia y coordinarán con juntas vecinales. 

También, anuncia la ejecución de programas de seguridad: “Yo cuido mi barrio”, un aplicativo denominado “Ayudasa” y el nuevo cuartel de serenazgo con inteligencia artificial.

El  proyecto consiste en armar juntas vecinales y entregarles una cámara con altavoz y sirena para que cuiden su barrio. Hasta el momento entregaron 41 cámaras instaladas en barrios y colegios, en total instalarán 200 cámaras.

MUNICIPIO DISTANTE. El subgerente de Seguridad Ciudadana, mayor PNP (r) Fredy Calle Barberena, explicó que el personal de serenazgo hace un trabajo comunitario cercano con las personas y patrulla. “El sereno dialoga, indaga e investiga la problemática de inseguridad vecinal”, dijo. 

Ese acercamiento a los vecinos solo lo confirmaron los vecinos que viven a pocas cuadras del municipio. Pero, la población que vive en zonas lejadas como Javier Heraud, Las Torres, av. Brasil y otras niegan sentir la presencia de serenos y policías, se sienten ignorados y esperan que su burgomaestre gestione más medidas de seguridad, puesto que se sienten olvidados.

A lo largo del territorio del distrital hay 77 cámaras de videovigilancia manejadas por Seguridad Ciudadana. Asimismo, Benavente indicó que hará convenio con empresa de telefonía para poner cámaras con altavoz en los parques e implementar dos drones.

MÁS PROYECTOS. Se invertirá más de S/15 millones en un proyecto integral del nuevo cuartel de serenazgo con inteligencia artificial, este estará ubicado en el pueblo joven Independencia y contará con  patrulleros, motocicletas eléctricas, 115 cámaras de 360° adicionales a las 77 mencionadas. Este proyecto estaría disponible en el 2024. “La inteligencia artificial permitirá hacer una búsqueda más rápida de los eventos delictivos”, manifestó el burgomaestre.

Por otro lado, detalló que en los próximos 15 días se presentará el aplicativo “Ayudasa” para que vecinos reporten cualquier acto delincuencial.
Esperemos que estos proyectos se cumplan en la brevedad y no se sumen a las promesas  políticas sin acciones.
 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados