Según el último balance a octubre del 2024 de la Dirección General Política de Promoción de la Inversión Privada (DGPPIP), Arequipa ejecutó cerca de S/81 millones en Obras por Impuestos, cifra irrisoria para el presidente de la comisión de Normas Legales del Consejo Regional de Arequipa, Miguel Linares, quien sostuvo que de S/1003 millones recibidos solo se tenga un avance certificado del 16.8 %.
Como se sabe, este mecanismo es una modalidad de ejecución de inversión pública que permite contar con infraestructura y servicios públicos de calidad ejecutados con participación de la empresa privada, que se encarga de su financiamiento con cargo al pago de su impuesto a la renta. Ayuda a mejorar las brechas y problemáticas sociales.
“No hay obra ni medianas y todo indicaría que en el 2025 seguiremos igual. En Obras por Impuestos se invirtió 16.8 %. Teníamos más de S/1000 millones. Esto es una ineficiencia para comprometer al sector privado. El año pasado peor tuvimos avance del 0 %, quizá al siguiente año superamos el 20 %”, acotó.
ANUNCIOS. Cabe indicar que en el primer trimestre del 2024, la entonces gerenta de Promoción de la Inversión Privada, Norma Mamani Coila, sostuvo el compromiso de invertir cerca de S/300 millones en diferentes obras como: represas, colegios, centros de salud, etc.
“Estas primeras obras tienen un presupuesto aproximado de S/150 millones y antes que culmine el mes de abril ya deben estar iniciando los trabajos físicos. En el caso de esta modalidad, la ejecución es rápida porque a los pocos días que se firma el convenio, ellos mismos comienzan a elaborar el expediente y llevan a cabo la ejecución”, explicó en ese entonces Mamani Coila.
DESDE PROINVERSIÓN. En diálogo con la directora de Inversiones Descentralizadas de Proinversión, Denisse Miralles, indicó que Arequipa tiene en cartera cerca de 4 proyectos que se trabaja en la modalidad público-privada mediante asociatividad. Sostuvo que hay estudios preliminares sobre temas portuarios y carreteras.
“Tenemos cerca de 36 proyectos en cartera 2024-2026, estos demoran un poco más porque son contratos a largo plazo. En Obras por Impuestos tenemos 610 proyectos con S/10 mil millones, este año se aplicaron cerca de S/3 mil millones, tratamos que esta cifra se mantenga en el 2025”, señaló.