Se cumplen 19 días del estado de emergencia por inseguridad de Arequipa y los 20 días solicitados en la normativa n.º 043-2024-PCM, vencen mañana. Al respecto, las intervenciones priorizadas por la Policía Nacional del Perú fue en primer lugar operativos a las tiendas de venta de autopartes en la calle Puno en el distrito de Miraflores, en la avenida Los Incas de Cercado y los últimos ocurridos en diversas urbanizaciones miraflorinas.
CASOS. La Policía de la División de Investigación Criminal (Divincri), el 19 de abril intervino, en la avenida Los Incas, ubicada en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, a establecimientos que expedían accesorios de vehículos nuevos, pero de dudosa procedencia al no contar con documentos que acrediten la propiedad de los mismas. Se trató de espejos retrovisores, llantas, espejos laterales entre otros, los objetos fueron incautados y derivados al Departamento de Investigación de Robo de Vehículos (Deprove).
El jefe de la Deprove, mayor PNP Claudio Osorio Julca, señaló que los accesorios de doble uso fueron referidos al Ministerio Público. Además, no tenían un código de serie para ser reconocidos.
Este requisito sirve para que los investigadores policiales homologuen al vehículo para identificar si el accesorio pertenece a un auto. Además, la Policía advirtió a los ciudadanos que tienen en su poder accesorios ilegales que también serán investigados por receptación.
RECOMENDACIÓN. El mayor PNP Osorio recomendó a los dueños de locales de venta de autopartes hacer un documento del autoparte en venta que acredite que perteneció en un principio a una primera persona, que por motivos decidió venderlo. Además, lamentó que no haya normas que exijan dicha recomendación y que muchos queden detenidos por adquirir autopartes de doble uso sin documentar la procedencia.
Osorio señaló que durante el estado de emergencia la Policía de la Deprove hizo alrededor de 15 intervenciones. Hubo facilidad para intervenir locales gracias a la normativa de la emergencia.
Una de las últimas intervenciones fue la desarticulación de la banda delincuencial “Los receptores de Alto Misti”, integrado por Leodan Dávila (30) y Xiomara Salcedo (42) ,quienes presuntamente hurtaron accesorios y autopartes valorizados en S/60 mil. Entre ellas tenían 17 memorias electrónicas, 14 tapas de guantera, 6 tableros sinópticos, 3 autorradios, 13 tapas de autorradio y aire acondicionado, 6 obturadores, 9 sensores, 1 base sinóptica, 7 tapas de cajas y 4 faros delanteros. También en su poder hallaron el auto de placa de rodaje AJQ-455 de marca Kia.