Gran tema

Primera semana de clases fue un fracaso

Escolares iniciaron año escolar sin infraestructura adecuada, sin transporte público y con falta de docentes.

post-img
Calificaron como informal e improvisada la primera semana de clases de este año académico 2023.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

El presidente de la Asociación de Apafas de Arequipa, Rogelio Postigo, calificó como informal e improvisada la primera semana de clases de este año académico 2023. En un balance general se evidenció diferentes problemáticas que perjudican el buen retorno de los más de 380 mil estudiantes de Arequipa.

El representante de los padres de familia señaló que hay muchas temáticas que mejorar y articular con las instituciones competentes. Señaló que la distribución de efectivos policiales para los colegios solo fue cosa de dos días. A la fecha el resguardo solo lo tendrían las instituciones educativas emblemáticas y con nombre.
Alertó incumplimiento en la normativa local de la Gerencia de Educación, así como el trabajo del municipio provincial en garantizar el transporte público para los menores. 

A este crítica se suma el secretario regional del Sindicato Magisterial (Simag), Walter Andía, quien cuestionó la ausencia de docentes en las diferentes unidades ejecutoras educativas. Ante la llegada de representantes del Minedu que informan la carencia de al menos 45 puestos, el dirigente mencionó que este número es mayor llegando a los 500 profesionales.

Falta de casi 500 profesores

El dirigente del sindicato de maestros, Walter Andía, manifestó que habría una ausencia de casi 500 plazas para docentes del magisterio en toda la región, esto debido a los constantes cambios y actualización de licencias emitidas en los últimos días. A esto se suma la renuncia de profesores de puestos ganados en locaciones rurales.

“Se puede postular a más de una UGEL es por ello que los docentes ganan una plaza mejor y dejan la ya cubierta. La demora de los trámites retrasa la llegada de un docentes”, indicó Andía.

Por su parte, Postigo atinó a mencionar que la carencia de puestos llegó a los 1000, donde el 80 % involucraría a las zonas rurales de Arequipa.

No respetaron norma de GREA

El comunicado 006-2023 de la Gerencia de Educación que retrasa el horario de ingreso en 30 minutos no fue respetado por el 80 % (3200) de los colegios de Arequipa según los mismos padres de familia, al ser una norma facultativa por cada director del plantel. Agregó que tanto la UGEL Sur y Norte, así como La Joya, no obedecen el reglamento local, y son mesa de partes de las disposiciones del Ministerio de Educación.

Andía ratificó este incumplimiento, señalando que los horarios de clases son modificados, alterando el programa de los docentes y la distribución de horas. Resaltó la importancia de cumplirlo en favor de los estudiantes que sufren por los cambios climáticos.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados