Sachaca. El puente integración de Tingo, que une el parque acuático del lugar con el ecoparque Divino Niño fue construido por la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) y se culminó en el año 2019, sin embargo hasta ahora no es utilizado.
Desde que se iniciaron los trabajos, los agricultores de Sachaca advirtieron el riesgo porque tiene poca altura y ante el incremento del caudal del río Chili podrían generarse serios problemas de inundaciones o desbordes.
Ellos también observaron que no dejaron la faja marginal a ambos lados, espacios necesarios para que ante cualquier emergencia o trabajos de mantenimiento pueda circular la maquinaria pesada.
“Me parece que acá las autoridades competentes de este tema no les interesa nada, están esperando que tengamos desgracias para hacer algo. Estamos con el cambio climático y se anunció el fenómeno del Niño y quiza puede suceder acá lo que pasó en el norte del país y ocurrirán muchas cosas. Están remodelando el ecoparque y no están dejando espacio para la faja marginal, si necesitamos que ingrese maquinaria no se podrá hacer y eso es peligroso”, reflexionó.
Esta observación también fue hecha por el entonces alcalde de Sachaca, Emilio Díaz, quien en su momento recordó que había el compromiso del municipio provincial de construir muros de contención para proteger los terrenos, pero esto no se hizo.
PREOCUPACIÓN. Al hacer un recorrido en el lugar se nota claramente que desde la construcción, las maderas y estructura metálica del puente no han recibido mantenimiento. En pocas palabras se encuentra en total abandono.
Al consultar al gerente de Emecsa, Gregorio Corrales, indicó que aún no les entregaron dicha infraestructura, sin embargo en el entendido que une a dos locales que están bajo su administración es obvio que tendrán que hacerse cargo del puente.
“Vamos a coordinar con el área de defensa civil y otras áreas a fin que se haga una evaluación técnica y ver alternativas para evitar problemas posteriores como que se pueda obstruir el puente en la temporada de lluvias. Es necesario un estudio técnico antes que se inicie esa temporada”, indicó.
También mencionó que en el convenio que hicieron con la empresa que hará un dino park en el eco parque Divino Niño, advirtieron que deben respetar la faja marginal como un tema de prevención ante el incremento del caudal del río Chili.
El proyecto estuvo valorizado en un millón 773 mil soles y se hizo en la gestión del exalcalde provincial, Omar Candia.