Gran tema

Salas busca mejorar el sector salud en Sachaca

Alcalde tiene oficina en camerinos de fútbol y trabaja por seguridad, más agua y vías

post-img
Alcalde. Renzo Salas Herrera.
ANDREA RAMOS

ANDREA RAMOS
redaccion@diarioviral.pe

El alcalde de Sachaca, Renzo Salas Herrera, destacó los avances de su gestión a pocos meses de culminar su mandato. En entrevista con Diario Viral, sostuvo que su prioridad fue cerrar las brechas en salud y servicios básicos, además de fortalecer la seguridad y promover la conservación de la campiña y el turismo gastronómico.

Desde que asumió el cargo, ¿cuáles fueron sus principales prioridades? Una de las brechas más importantes por cerrar fue la de salud. Desde el primer día conseguimos una inversión de 12.5 millones de soles para construir el centro de salud de Sachaca, que será entregado el 2 de enero. Además, hemos bajado los índices de anemia del 50 % al 21 %, y este recibimos reconocimientos por ese logro. También impulsamos programas para adultos mayores, personas con discapacidad y fortalecimos la atención médica en zonas alejadas.

¿Qué otros proyectos en salud se ejecutan actualmente? Estamos por concluir el empalme de agua potable desde la variante de Uchumayo hacia el pozo tubular del distrito. Hoy quienes tienen dos horas de agua; con el empalme tendrán cuatro. Reduciremos el consumo de agua con arsénico o metales pesados. Además, ya tenemos el expediente técnico del centro de salud de Pampa de Camarones, valorizado en S/22 millones, con apoyo del GRA.

En cuanto a infraestructura y desarrollo urbano, ¿qué avances destaca? Estamos construyendo el Palacio Municipal para mejorar la atención, ya que hoy trabajamos en camerinos de fútbol. También ejecutamos un polideportivo con piscina municipal, y la segunda vía de conexión entre 23 de Junio y Villa del Triunfo, que demoró por observaciones de Contraloría pero está por culminar. Gestionamos perfiles para ampliar la avenida Fernandini a cuatro carriles y la vía La Ribereña, que requiere 120 millones de soles.

¿Cómo avanza la mejora del transporte público en el distrito? Aunque es competencia provincial, hemos realizado 26 mesas técnicas y conseguimos la apertura de una nueva ruta desde Marcarani hasta el centro de la ciudad. También habilitamos un terminal en Tío Chico, y seguimos coordinando con transportistas y dirigentes para mejoras.

Sachaca también conservó su campiña y promovió el turismo. ¿Qué estrategias aplicaron? Recuperamos nuestro título como capital de la gastronomía arequipeña. Convertimos el festival de senccao en el mejor de Arequipa. Formamos la primera sociedad picantera del sur, uniendo gastronomía, agricultura y turismo para reactivar la economía local. Además, no hemos autorizado habilitaciones urbanas que destruyan la campiña: toda la expansión actual proviene de gestiones anteriores.

En agricultura, ¿qué avances concretos lograron? Fuimos pioneros en agricultura regenerativa en coordinación con Cerro Verde y el GRA. Implementamos una parcela piloto de hortalizas con fertilizantes biológicos, que hoy se replica en otras provincias. También ejecutamos un canal de regadío por más de un millón de soles para apoyar a nuestros agricultores.

Sobre la Vía Ecológica, hubo retrasos por parte del municipio provincial. ¿En qué situación se encuentra? El alcalde provincial, que además vive en Sachaca, se comprometió a ejecutarla, pero no cumplió. Por eso, asumimos el proyecto con presupuesto propio y ya lanzamos la licitación. Es una obra de más de 10 millones de soles que unirá los pueblos jovenes y tradicionales, y que descongestionará el tránsito.

Respecto al tema del canon minero ¿Cómo afecta al distrito? Recibimos 12 millones de soles al año, mientras distritos vecinos como Tiabaya o Uchumayo obtienen 50 o 60 millones. Esa diferencia limita, pero con gestión hemos logrado manejarlo.

¿Hay algo que le hubiera gustado hacer diferente en su gestión? Me hubiera gustado construir más muros de contención y graderías. Pero con el proyecto integral de agua y desagüe en curso, no podemos pavimentar ni hacer pistas para evitar duplicar inversiones.

¿Cómo describiría a Sachaca antes y después de su gestión? Cuando llegamos, había abandono hacia distintos sectores, a los centros de salud y altos índices de anemia. Terminando mi gestión, veo un distrito que acortó la brecha de salud, con una infraestructura saneada, como un ejemplo nacional de la lucha contra la anemia.

¿Y su futuro político? He tenido acercamientos con algunos partidos, pero no estoy afiliado a ninguno. Por ahora mi prioridad es culminar las obras y dejar el distrito encaminado. Tomaré una decisión después, por ahora no.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados