Gran tema

Sangre y unidad en busca de la casa propia

Asociación de Vivienda Taller Nueva Vida Arequipa alberga a 700 familias y es conocida porque en el año 2012 tres socios fueron asesinados en un enfrentamiento por los terrenos

CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Yura. La asociación de Vivienda Taller Nueva Vida Arequipa está ubicada en el kilómetro 7.5 de la autopista Arequipa-La Joya, y es conocida porque en el año 2012 tres socios perdieron la vida a raíz de un enfrentamiento por la disputa de los terrenos que ahora ocupan. Esa fecha quedó grabada en la mente de los vecinos que recuerdan claramente el 30 de setiembre cuando fueron sorprendidos por un grupo de 100 personas que llegaron con armas de fuego y comenzaron a disparar arrebatándole la vida de: Pedro Pablo Arqque Cayllahua, Ángel Vite Alvino y Enrique García Spozitto, quienes siempre serán recordados.

En diciembre del 2015, el Poder Judicial condenó a 23 años de prisión a cuatro personas que fueron identificadas como culpables de dicho suceso. Se trata de: Emerson Ladrón de Guevara Andía, Ceferino Huaricallo Mayta, Juan Manuel Gil Sancho y Dámaso Tacusi Cuno, ellos fueron sentenciados por los delitos de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir.

Asimismo, se dispuso 16 años de prisión contra Efren Ortiz Bravo, Reyes Becerra, Chunga Saavedra, Raúl Siancas Mendoza, Martín Siancas Mendoza y tres imputados más.

“Fueron momentos muy tristes, pero la justicia llegó y una parte de los culpables está en la cárcel; sin embargo, hay otros que siguen prófugos; en total fueron sentenciados 18 personas. Hoy en día ya vivimos tranquilos y con los vecinos que había algunos problemas de rivalidad ya  los dirigentes nos hablamos”, comentó el presidente de la asociación de Vivienda Taller Nueva Vida, Afrodisio Mamani Quispe. Pero este no ha sido el único episodio negativo en la asociación, ya que la pandemia por el coronavirus en los años 2020 y 2021, cobró la vida de 28 socios.

 

NECESIDADES. Esta asociación alberga a 700 familias, quienes a base de faenas y cuotas, lograron hacer los trabajos de nivelación y apertura de calles, así como la mejora de los espacios comunes y áreas verdes.
Ya se han construido viviendas de material noble, pero solo tiene un aproximado del 30 % de vivencia debido a la falta de servicios básicos.

“Tenemos la red primaria de luz que nos cuesta porque fue autofinanciamiento de las 10 asociaciones de la autopista Arequipa-La Joya. En nuestro caso ya nos aprobaron el punto de diseño y se está presentando a Seal el proyecto de la red secundaria que debe aprobarse las siguientes semanas”, explicó.

En el caso del agua potable, indicó que los alcaldes de Cerro Colorado, Manuel Vera y de Yura, Mirtha Ruelas, se comprometieron de manera conjunta con los pobladores de todos los pueblos de la autopista harán la instalación de las piletas públicas, para ello se ha programado la colocación de la primera piedra para el 1 de mayo.

El transporte público es otro problema para los vecinos de Nueva Vida, puesto que las unidades llegan solo hasta el ingreso a la asociación y desde ahí deben caminar.

“Vamos a enviar un oficio al alcalde provincial Víctor Hugo Rivera para que atienda este problema y vean la manera para que los buses lleguen hasta nuestra asociación porque es una necesidad”, acotó Mamani Quispe.

FORMALIZACIÓN. Tener sus títulos de propiedad siempre ha sido una de sus prioridades, por ello hace unos cinco años hicieron los trámites y presentaron un expediente al Gobierno Regional de Arequipa (GRA) para acogerse al Decreto Regional n.° 004-2016, logrando la viabilidad de la Gerencia Regional de Vivienda y así la declaratoria de interés para la venta directa de los terrenos que habitan.

Pero, los años pasaron y esta alternativa no prosperó quedando descartada. Ahora buscan tener la formalización a través de  la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) acogiéndose a la Ordenanza Municipal n.° 1236 que fue modificada por la n.° 1279 y que contempla el trámite para que obtengan sus títulos de propiedad.

INSEGUROS. Al estar lejos de la ciudad se sienten olvidados por las autoridades y es que no sienten que se preocupen por ellos.
Tal es el caso de la seguridad, ya que según los propios vecinos, nunca miran a los serenos de Yura que hagan las rondas y ni qué decir de los efectivos policiales que solo van a esta zona cuando se suscita algún acto delictivo y/o asesinato, como lo suscitado el 23 de marzo. Unos delincuentes intentaron asaltar un almacén, ubicado en la Asociación de Minusválidos Físicos Vida Arequipa (Amifiv) y cuando Rosa Huaraca Mamani salió a pedir ayuda recibió un impacto de arma de fuego perdiendo la vida.

“Yo vivo acá y he tenido que reforzar el cerco por seguridad. No viene el serenazgo y tenemos riesgo de ser asaltados porque también tenemos que caminar desde Consorcio. Desde octubre del año pasado vivo acá y necesitamos más seguridad”, solicitó Laurencio Zamata, vecino de la zona.

El próximo 16 de abril Nueva Vida cumple 13 años de creación y por tal motivo se han organizado diversas actividades donde se reforzarán los compromisos para seguir luchando por sus objetivos. 

“Las invasiones siguen y hay matones, balaceras y demás; pero este es el resultado de la inacción del GRA porque la procuraduría y ordernamiento territorial no están saliendo para ver estos problemas; mientras tanto, nosotros seguimos viviendo en medio de la inseguridad”, reflexionó el dirigente.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados