E l distrito de José Luis Bustamante y Rivero avanza con paso firme hacia la consolidación de una ciudad moderna, segura y ambientalmente responsable, combinando obras de gran envergadura con políticas innovadoras de cuidado ambiental que lo posicionan como referente en el sur del país.
“Nuestra gestión municipal no trabaja para las fotos del momento, sino para garantizar bienestar y desarrollo para las próximas generaciones”, así lo destacó el alcalde, magíster Fredy Zegarra Black.
La iniciativa más emblemática es la implementación de un modelo de economía circular en el cementerio general La Apacheta, que convierte flores secas en compost de alta calidad para nutrir viveros y áreas verdes del distrito.
“Esto es más que un proyecto, es una nueva cultura ambiental que demuestra que los residuos pueden convertirse en vida”, sostuvo el burgomaestre Zegarra Black.
Solo en el segundo semestre de 2024, el programa procesó 22 toneladas de residuos orgánicos, generando cinco toneladas de abono que ya se aplican en parques y jardines.
La estrategia incluye la capacitación de 68 aguateros (personal que labora al interior del cementerio) en segregación y salud ocupacional, la elaboración de documentos técnicos para replicar la experiencia y la habilitación de un centro especializado para el tratamiento de residuos.
Este modelo se complementa con campañas como “Mano dura contra la basura”, que ha intervenido 59 puntos críticos de acumulación de desechos y con la sensibilización de más de 600 comerciantes de la plataforma Andrés Avelino Cáceres sobre el manejo responsable de residuos.
Asimismo, la municipalidad optimizó las rutas de recolección mediante la aplicación Smart Muni y proyecta la adquisición de una nueva flota de camiones recolectores, con el apoyo del Ministerio del Ambiente y la Cooperación Alemana (KfW).
En paralelo, la municipalidad ejecuta un plan de infraestructura vial, deportiva y tecnológica que supera los 40 millones de soles en inversión pública.
Entre las obras más destacadas figuran la renovación integral de la av. Prolongación Dolores, desde el puente Dolores hasta la av. Caracas, con más de 3 millones de soles; la rehabilitación de la av. Francisco Mostajo, valorizada en más de 3.3 millones y ejecutada en convenio con la Municipalidad Distrital de Jacobo Hunter; y el mejoramiento de vías y espacios públicos en urbanizaciones como Los Cardenales I y II, Solar del Bosque, Alameda Dolores y Monterrico, con una inversión global superior a los 13 millones de soles y donde se ha ejecutado cambio de veredas, bermas, drenaje y renovación total de las pistas.
“Estas obras mejoran la transitabilidad y la conectividad, beneficiando directamente a cientos de familias bustamantinas”, subrayó Zegarra Black.
El fomento al deporte y la recreación también es parte central de la agenda municipal. En el parque Bancarios se construyeron ambientes modernos por casi 3 millones de soles, con canchas públicas de polipropileno, únicas en la ciudad, campos de frontón, fulbito, vóley y áreas de juego.
En la urb. 13 de Enero se construyó un espacio recreativo con más de 2 millones 250 mil soles de inversión, que ofrece instalaciones seguras y funcionales para la comunidad con campos multideportivos con polipropileno y grass sintético, juegos infantiles, gimnasio, SS.HH., estacionamiento.
A esto se suman trabajos de adoquinados y asfaltados en la plataforma Avelino Cáceres en cinco calles, la urb. Adepa, la av. caracas, la Av. Dolores y el Malecón Dolores.
En materia de seguridad ciudadana, la municipalidad destinará más de 11 millones de soles para instalar 300 cámaras de videovigilancia, adquirir camionetas de patrullaje y modernizar la infraestructura de control.
También se implementará un sistema de semaforización inteligente valorizado en más de 7 millones de soles, que reducirá la congestión vehicular y mejorará la seguridad peatonal.
Finalmente, el alcalde anunció la construcción de la II etapa del Palacio Municipal, obra que fortalecerá la capacidad institucional y la atención a los vecinos.
“Estamos sentando las bases de un distrito que mira lejos, con obras que se sienten hoy, pero también proyectan un futuro sostenible, inclusivo y seguro para todos”, concluyó Zegarra Black.