Gran tema

Suplemento de Arequipa: las autoridades que formaron las grandes obras en la Ciudad Blanca

En aniversario de la ciudad, se recuerda a las autoridades que, entre los siglos XX y XXI, impulsaron obras duraderas con visión y compromiso

post-img
Ulrich Neisser Reiss. El primer alcalde electo de Arequipa, un alemán que contribuyó al desarrollo de la ciudad.
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

En el marco a las fiestas de Arequipa es preciso recordar a la política de antaño, la cual era sinónimo de servicio y compromiso con líderes que soñaban con el progreso de todos, dejando huella en la historia regional. 

Arequipa conoció y observó autoridades que vivieron para servir y no para servirse, pausas muy marcadas entre los siglos XX y XXI de nuestra historia política. Estos forjaron puentes, escuelas, vías y separaron terrenos que en la actualidad representan el desarrollo integral de 1.3 millones de personas. Uno de ellos fue Ulrich Neisser Reiss, primer alcalde provincial elegido democráticamente de origen alemán.

“Eran tiempos donde la gestión era solo de 3 años. Se tenía que trabajar y buscar inversión de otros lados, ahí no había canon minero u otros beneficios. Cómo no recordar a Urlich Neisser Reiss, Alfredo Corzo Masías, Luis Cáceres Velásquez, entre otros, que sí trabajaron por Arequipa y dejaron importantes obras. Neisser era arequipeño de corazón. Los arequipeños nacen donde les da la gana”, recordó Roger Cáceres Pérez, alcalde de Arequipa en el período 1996-1998.

CAMBIOS CON OBRAS. Hay proyectos que merecen ser reconocidos que arrancaron en los años de 1960 y muchos se consolidaron entre 1980 y 1990, como la reorganización del centro de Arequipa, que estaba lleno de ambulantes, con un terminal terrestre de buses, ubicado en la calle San Juan de Dios, así como el traslado de ambulantes a la plataforma Avelino Cáceres siendo movidos del parque Duhamel (Cercado).

“Hay obras desde Urlich Neisser y Luis Cáceres que hasta ahora funcionan. Este último hizo el puente bajo Grau, las avenidas La Marina, Dolores, Lambramani, Andrés Avelino Cáceres que después de 40 años son intervenidas. También el camal de Arequipa. Antes se tenía que regatear a las constructoras para hacer una obra o se hacía mitad a mitad con el Gobierno”, detalló.

En el siglo XXI vimos autoridades con ganas, pero con bajo criterio técnico al observar obras como el baipás de av. Venezuela.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados