Gran tema

Suplemento de Arequipa: los tradicionales arequipeñismos en la Ciudad Blanca

El characato y sus palabras con potente significado

post-img
Lonccos. Personajes que preservan nuestras palabras.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Expertos se dedicaron por décadas a realizar estudios de los “arequipeñismos”. Compartimos algunos de los más usados y aquellos desconocidos para las nuevas generaciones, pero les enseñamos para que aprendan.

Acacau (exclamación de dolor y de calor), achalau (exclamación de admiración por lo bello), aguatera (tinajera), airampo (especie de cactus cuya semilla da un color de carmín para mates o postres) y alalau (exclamación de frío).

La gran parte de arequipeñismos vienen de palabras quechuas. Ananay (¡Ay! de abatimiento y enfermedad), anchi (el maíz germinado para preparar chicha); anca (maíz tostado); ancosa (brindar); arción (la correa de que pende el estribo); arrollar (arrullar), asomarse (acercarse), atatau (exclamación de horror y asco), entre muchas que seguiremos publicando en diarioviral.pe.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados