Uno de los voceros de los dirigentes del valle de Tambo, Mario Chirapo, manifestó que no están en contra del proyecto minero Tía María, sino que su oposición es contra la empresa Southern, porque en el siglo XX contaminó otras regiones del país y no confían que sacarán el material con tecnología avanzada.
Recordó que la compañía minera dañó el ambiente Tacna y Moquegua.
Además, asegura que hasta la fecha no mostraron qué tecnologías van a usar para evitar la contaminación del río.
“Nosotros no nos cerramos a que la minería no vaya en el valle de Tambo. Lo que exigimos es que la empresa invierta en equipos de última tecnología para evitar la contaminación, pero estos últimos años vimos que no harán eso porque no quieren gastar más”, aseveró Chirapo.
De la misma manera, otro dirigente Miguel Meza, contó que la empresa Southern no se acerca adecuadamente a la población y agricultores para impulsar tanto el agro como la minería. Por el contrario, creen que les imponen Tía María regalando mochilas verdes, color representativo de las banderas: ‘Agro sí, mina no’.
“Esa es una provocación y también una burla. ¿Esa es la forma de acercarse? Regalan a los niños esas mochilas porque ellos desconocen la situación. ¿Por qué no lo hacen con los agricultores? Porque saben que no los quieren”, enfatizó Meza.
En respuesta algunos pobladores quemaron el regalo.
Chirapo alega que la empresa con esas decisiones solo genera que la rechacen aún más y los lugareños se cierren a la idea de una mina en su valle. Además, manifestó que deberían hacer un nuevo Estudio de Impacto Ambiental, pero en conjunto con los agricultores y autoridades, así como profesionales.
Además, temen que no cumpla con algunas promesas como la construcción de una represa, ya que es un anuncio de años, pero a la fecha no hay nada concreto.
Por otro lado, el parlamentario Edwin Martínez indicó que el Gobierno nacional y regional tienen que poner los puntos claros a Southern para que no se contamine el valle y recién el proyecto se ejecute.