Gran tema

Terminó la vida útil del hospital Goyeneche

En el año 2018 el gobierno regional anunció la construcción de una nueva infraestructura, pero aún no se realiza

post-img
Riesgo. Las paredes están rajadas y podrían caerse en cualquier momento.
CARMEN MEZA TIGA

CARMEN MEZA TIGA
redaccion@diarioviral.pe

Arequipa. El hospital Goyeneche fue construido con el objetivo de cobijar a los pobres. En el siglo XX fue uno de los mejores dotados de Sudamérica cuando se puso en funcionamiento en el año 1912, contaba con 780 camas y todas las especialidades. El servicio de radiología funcionó desde diciembre de 1917.

Hoy en día todo ese apogeo y modernidad es solo un triste recuerdo, puesto que con más de 100 años de antigüedad su infraestructura, equipos y demás terminaron su vida útil y más bien se convirtieron en un dolor de cabeza para el personal que labora allí, ya que deben lidiar con todas las deficiencias que se agravan en la temporada de lluvias cuando los techos se convierten en coladeras y las paredes se humedecen afectando la salud de los pacientes.
 

ANTECEDENTES. La idea de construir una nueva infraestructura ha sido una promesa que no se logra concretar. Las primeras señales se dieron en la gestión de la exgobernadora regional Yamila Osorio, cuando se habló de hacer una inversión superior a los S/400 millones, se debía demoler al menos seis áreas del actual nosocomio (22 mil m2), además se debía instalar un “hospital de contingencia” que se edificaría en base a drywall en el patio central (áreas verdes) con una inversión de S/9 millones.
Se avanzó muy poco, nunca se culminó el expediente técnico y durante la gestión de Elmer Cáceres Llica se dejó de hablar del tema.

REALIDAD. La situación no ha mejorado y según el presidente del cuerpo médico del hospital Goyeneche, Gonzalo Castañeda, es momento que sea una prioridad para el Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

“Somos un guerrero que está sin espada, está con la espada rota, con la armadura mal comido, está mal nutrido, sin zapatos y luchando. Estamos tratando de hacer lo que podemos con lo poco que tenemos. Necesitamos más cosas y se pueden hacer más en el hospital. La calidad de atención  del profesional al paciente es de lo mejor, están altamente calificados”, explicó.

Asimismo, solicitó al GRA que se tenga una mejor infraestructura y personal adicional para poder paliar la demanda que tienen que sería el fruto de la inadecuada planificación en el sector salud en general y es complicado que el hospital Goyeneche atienda los requerimientos de toda la población cuando debería compartirse con otros nosocomios y establecimientos de salud. “Pretenden que Goyeneche solucione los problemas. Desde que quedamos como hospital no covid-19 y manejábamos casi toda la patología en Arequipa, se han quedado con esa idea”, remarcó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados