Mediante el informe n.° 031-2023-OCI/0353-SVC, la Contraloría General reveló que tres funcionarios de confianza del alcalde provincial Víctor Hugo Rivera no cumplen con los perfiles y requisitos mínimos establecidos en la Ley n.° 31419, así como incumplimientos en la normativa del Manual de Organización y Funciones (MOF).
Se trata del gerente de Seguridad Ciudadana, Carlos Mayoría Tellez; gerenta de Transporte Urbano y Circulación Vial, María Chara Bellido y el gerente de Servicios al Ciudadano, Ismael Samos Rivera. En la mayoría de ellos se cuestionó la experiencia específica en el cargo público, así como la ausencia de documentos que acrediten sus títulos profesionales.
Cabe indicar que fueron 11 los directivos públicos de libre designación y remoción que fueron investigados por parte del ente de control. Estos corresponden al segundo nivel organizacional de la Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA). Estos responden a la evaluación del subgerente de Recursos Humanos, Jorge Laurel Ponce.
RESPUESTA. Sobre estos incumplimientos en la norma técnica, el gerente municipal de la MPA, Augusto Arce Paredes, señaló que la Contraloría dio un plazo de 5 días para el levantamiento de las observaciones y el deslinde de responsabilidades, acto que habría sido ampliado cinco días más por el encargado de las contrataciones.
“Este viernes vence el plazo para que el área de Recursos Humanos deberá emitir un informe sobre este tema. Me imagino que se presentarán los documentos faltantes y se subsanará lo que se pueda corregir. Ya envié un memo al área encargada”, señaló.
Alegó que el retiro de confianza a las personas involucradas dependerá de que sus casos sean de carácter insubsanables. Como por ejemplo la solicitud de título profesional a María Chara, la cual a la fecha es de grado académico bachiller.
“Lo que no tiene solución se adoptaría las medidas del cambio o rotación. Cabe indicar que eso lo decide el alcalde, nosotros solo le entregamos la parte técnica. Fuimos evaluados todos, hasta mi persona y se confirma que sí cumplo con el perfil”, indicó.
EN EVALUACIÓN. Por su parte, el regidor José Suárez señaló que habría otro 50 % de funcionarios que estarían en la “cuerda floja” de posibles incumplimientos al marco actual normativo, ya que la Contraloría resaltó que la MPA no actualizó su MOF y CAF al método vigente conforme a la Ley de Idoneidad.
En este tema estarían involucrados los gerentes y subgerentes: Jolwer López, Claudia Cervantes, Jim Cornejo, Bernardo Barrios, Clara Zavaleta, Margarita Calderón, Sandra Ali y Omar López. Todos en base a la última evaluación del 17 de julio.