Gran tema

Tres provincias sin gastar la mitad de su presupuesto

Condesuyos, Caravelí y Castilla cerrarán año fiscal con ejecución menor al 50 % del dinero que recibieron del MEF

post-img
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

La idea de una eficiente ejecución presupuestal, refiere a la utilización del 100 % de los recursos que cada entidad ejecutora recibe a inicios de año por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). No obstante, las municipalidades provinciales de Condesuyos, Caravelí y Castilla no entendieron este concepto y cerrarán este 2024 con una baja ejecución presupuestal menor al 50 %.

Según Transparencia Económica del MEF actualizado al 22 de diciembre, la Municipalidad Provincial de Condesuyos liderada por el alcalde Edwar Urday Torres es la entidad con peor gasto dentro de las 8 provincias de Arequipa. De S/36.3 millones recibidos este año, solo ejecutó a la fecha S/10.5 millones, representando un avance del 29.1 %; es decir, en el 2025 recibirá el dinero de invertido en el 2024.

“Me gustaría que vengan a Chuquibamba y pregunten a las personas si se sienten conformes con la actual gestión provincial, sobre nuestras autoridades y el subprefecto. Prefiero quedarme callado ante estos indicadores”, indicó el exalcalde provincial, Miguel Manchego.

RESPUESTAS. En diálogo con el alcalde provincial de Caravelí, Roberto Soto Riveros, este se sintió conforme con la ejecución realizada e indicó que estas obras permiten el dinamismo dentros de su provincia. Además detalló que hubo errores en los ajustes presupuestarios a inicios de año debido a un mal manejo de una exfuncionaria de la municipalidad.

“La población de Caravelí no come o no vive de un porcentaje, pero sí del dinero que circula en el pueblo que nos permite desarrollar proyectos emblemáticos. En ingresos propios hubo un mal calculado, este dinero se infló por un mal manejo de una exfuncionaria de la municipalidad son casi S/10 millones que no nos llegó, en poco sinceraremos la realidad del saldo contable que tenemos”. manifestó.

OTRO CASO. Sobre el tema, el alcalde provincial de Castilla, Renzo Pastor Alatrista, indicó que son más de S/40 millones que estancó la paralizada obra de la carretera Ayo-Andamayo, proyecto donde no se pudo invertir y le generó atrasos en su avance presupuetal. 

“Esa obra afectada, no puedo redistribuirlo porque viene exclusivamente para esta carretera. Lo bueno que en al finalizar noviembre pudimos destrabarla y ya está en ejecución, consideramos que hasta cerrar el año al menos lleguemos al 57 % de avance”, agregó.

La autoridad lamentó también el recorte presupuestal que llegará a las provincias, ya que en su caso recibían un presupuesto de apertura de S/34 millones y en el 2025 solo se les entregará S/14 millones.

 

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados