Gran tema

Turismo en Arequipa afectado por inseguridad

Policía y empresarios coinciden en la necesidad de proteger al visitante ante delincuencia

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Este 2023 fue notorio el aumento delincuencial que atacó a los turistas nacionales y extranjeros, en consecuencia, los visitantes optaron por ir a otros regiones o desistieron de visitar el país. Según la comisaría de Turismo (Comtur) fueron reportadas 43 denuncias por delito contra el patrimonio afectando a ciudadanos alemanes, italianos, franceses y españoles.

Los turistas no están acostumbrados a la inseguridad local, por eso cuando llegan a Arequipa no tienen el cuidado absoluto de sus pertenencias. El responsable de la Comtur, suboficial superior PNP, Enrique Pareja Guevara, dijo que “los turistas dejan sus pertenencias a un costado y están más preocupados por su próximo destino, es en ese descuido que el ladrón aprovecha. Es como quitarle un dulce a un niño”. 

Pareja Guevara detalló que principalmente roban los equipajes más pequeños, porque es allí donde llevan sus pertenencias de mayor valor como teléfonos, ipad, billeteras y tarjetas de crédito esto equivale al 99.9 % de todas las denuncias (ver cuadro). Estos casos ocurren principalmente en el terminal terrestre, las calles: Mercaderes, Jerusalén, San Francisco, Zela y otros.

PROPUESTAS. Ante la inseguridad reflejada, el presidente de la Cámara Regional de Turismo, Walter Bustamante Cano, señaló que “tiene que funcionar la oficina de protección al turista, que planteamos en oficio a la Fiscalía, apenas se agarre in fraganti llevarlos a la cárcel a todos los delincuentes, pero no tenemos respuesta a nuestra petición y eso fue planteado antes de la pandemia hace 4 a 5 años atrás”.

Pero, existe una incongruencia. El gerente de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Meza Cruz, afirmó tener el sistema de protección al visitante, el cual esta activado desde mayo del 2023. A través de un código QR se puede acceder al WhatsApp y encontrar a 28 asociados, entre agencias de viajes, restaurantes, y hoteles. La Comtur concurre al llamado de las emergencias.

Sin embargo, según la web del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) son aproximadamente 549 los negocios entre agencias de turismo, hoteles y restaurantes formalizados de los cuales solo el 5 % están asociados al número de protección al visitante.

Finalmente, el director del monasterio de Santa Catalina, Javier Velarde Taleri, elogió la labor que realiza los policías, aún con algunas carencias. 
“Es buena la labor que realizan la Policía de Turismo, con las medidas de sus posibilidades, pero faltaría el apoyo hacia ellos”, remarcó.

RECOMENDACIONES. La Policía de Turismo recomienda a todos los visitantes nacionales y extranjeros, mantener sus pertenencias cerca a ellos y no descuidarse en los terminales o en restaurantes, de igual forma cuando se movilicen en calles muy transitadas. A pesar que la entidad realiza charlas sobre el cuidado de artículos personales con los restaurantes y hoteles, recalcan que los visitantes deben mantener sus precauciones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados