Utilizan viviendas para abrir ‘chupodromos’, advierten los vecinos de Paucarpata. En dicho distrito en lo que va del 2024, los fiscalizadores intervinieron a dueños de ocho locales que aprovecharon solicitar, licencia de locales de eventos sociales, para funcionar como espacio del consumo de bebidas alcohólicas, alterando el orden público y la seguridad de los vecinos, explicó la subgerente de Fiscalización Municipal, Roxana Medina.
La funcionaria indicó que algunas personas inescrupulosas solicitan licencia para restaurante y a veces abren negocios clandestinos sin permisos. Al llegar a inspeccionar mediante las fiscalizaciones estos puestos atienden como bares o cantina, no encontrando ni siquiera una cocina y solo encontran bebidas alcohólicas, en la avenida Jesús.
El personal del municipio de Paucarpata no puede negar las licencias para funcionamiento en viviendas.
“Según Indecopi no podemos restringir porque todos tienen derecho al emprendimiento”, explicó Roxana Medina, dicho motivo es que personas, solicitan permisos pero luego utilizan los locales de manera inescrupulosa.
En el 2024, clausuraron 20 locales en casas, pero al querer tapiar con un bloque, los propietarios reclaman que atentan contra sus domicilios, no dejan clausurar el único ingreso a la casa. Estos locales funcionan en la parte baja y alta de César Vallejo y Ciudad Blanca.
Según la subgerente, de llegar a las sanciones, las penalidades van desde los 4UIT que equivale a S/20 600 y una clausura.
“Según la Ley de licencias, el certificado es indeterminado, pero el certificado de Defensa Civil se tiene que renovar cada dos años”, refirió la subgerente de Paucarpata.
PERSONAL. Solo hay cuatro fiscalizadores para realizar intervenciones en los establecimientos nocturnos. Ello debido al poco presupuesto para contratar más personal, refirió la subgerente.
Lo idóneo sería que tuvieran 30 fiscalizadores municipales.
“No es suficiente, pero esperamos que nos aumenten personal durante esta semana”, acotó Roxana Medina.