Gran tema

Utilidades necesarias para destinar a obras

Caja Arequipa da el 50 % de sus ganancias a la Municipalidad Provincial de Arequipa

post-img
FANNY AROTAIPE

FANNY AROTAIPE
redaccion@diarioviral.pe

La Municipalidad Provincial de Arequipa (MPA) es el único dueño de la Caja Arequipa y los regidores son parte de la junta de accionistas. Por ello es importante las utilidades que genere la entidad de microfinanzas ya que la mitad de ellas serán destinadas a obras de la región. En lo que va del año, la entidad dispuso S/35 millones para el municipio y su meta son los S/80 millones, pero aún no se ven reflejados en obras.

Desde su creación la Caja Arequipa es una de las más estables y la más grande a nivel nacional.  Antes de pandemia sus utilidades superaban los S/120 millones y el 50 % era usado por la MPA, es decir cada año el municipio tenía más de S/50 millones para ejecutar, el panorama cambió desde la pandemia. 

Recordemos que la ley de las cajas municipales obliga a estas entidades de microfinanzas ediles de entregar hasta el 50 % del total de utilidades, mientras que el 30 % va al Estado y lo restante a la caja. El dinero que se entrega al municipio es para que haga obras de beneficio social, de infraestructura y de desarrollo en la ciudad.

En el 2020, por primera vez la Caja Arequipa no dispuso dinero al municipio. En ese entonces el presidente del directorio José Málaga, informó que la financiera priorizó reinvertir el 75 % de las utilidades debido a los efectos negativos de la pandemia. En ese momento otras cajas tuvieron cifras negativas, pero la de Arequipa se mantuvo.
Tras pasar dicho año, el objetivo de la caja municipal mistiana fue recuperar las utilidades a cifras prepandemias, pero tras cuatro años no se logró

En el 2022, la entidad transfirió más de S/50 millones  de los más de S/100 millones. Mientras que en el 2023 fueron S/74 millones, que celebraron los directivos de la Caja Arequipa. Sin embargo, estas cifras son menores a las del 2019, donde se logró S/138.8 millones.

El regidor José Suarez manifestó que aunque las utilidades son menores, la credibilidad de la caja se mantiene lo que genera que más personas confíen su dinero en la entidad. En consecuencia da más recursos para la municipalidad.

AHORA. Este año la Caja Arequipa dispuso de S/35 millones a la MPA, que deberían ser empleados para ejecutar obras y mejorar los servicios al ciudadano. Empero aún no hay proyectos. 

El regidor Suárez indicó que se hará la fiscalización de las utilidades generadas por la Caja Arequipa y si desde la municipalidad están utilizando a favor el dinero. También señaló que pedirá transparencia y la ruta de trabajo de los directivos de la entidad sobre las utilidades para este año, que son S/80 millones.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados