Gran tema

Yarabamba: distrito millonario con gasto de pobres

Alcalde de jurisdicción, Manuel Aco, no sabe que hacer con tanto presupuesto recibido. Alegó que para este año tiene como meta ejecutar la mitad.

post-img
ACTUAL. Alcalde de Yarabamba, Manuel Aco
LUIS ZAPATA

LUIS ZAPATA
redaccion@diarioviral.pe

La última actualización del portal Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), reveló que el municipio de Yarabamba solo ejecutó el 8.7 % de su presupuesto anual que supera los S/ 92 165 780. Este lento avance significa que solo devengaron en tres meses S/ 7 978 344, dinero destinado para proyectos de inversión, perfiles, estudios técnicos, entre otros; todos situados dentro de la categoría de activos no financieros, unidad encargada de financiar obras públicas.

En los últimos años dicha comuna ocupa los primeros lugares dentro de los distritos que perciben una mayor cantidad de presupuesto por concepto de canon y regalías mineras, no obstante, la carente ejecución, hace que este dinero regrese al Estado a fines de cada año. Pese a ser un distrito pequeño, la razón para que Yarabamba cuente con tanto dinero es su acercamiento a una de las operaciones mineras más grandes del país, nos referimos a Cerro Verde.

En el primer trimestre de gestión del alcalde, Manuel Aco Linares, no se evidencia grandes avances dentro de su jurisdicción y su participación en la mancomunidad. Su cortó porcentaje vaticina un gobierno similar al de su predecesor, José Álvarez Málaga, quien en su primer año de gestión (2019) solo logró gastar el 33.9 % de su presupuesto, pese a ello en los primeros tres meses devengaron S/ 9 894 901, cifra que superó por la mínima a Aco.
Cabe indicar que en el esquema general de ingresos, el cual alberga gastos por planillas, pagos sociales, obras públicas y otros servicios, Yarabamba presenta una ejecución del 11.6 %.

RESPONDE EL ALCALDE. En comunicación con el burgomaestre, se pudo conocer que dentro de sus principales objetivos para este 2023, es liquidar al menos el 50 % de su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), ya que resultaría imposible llegar a un avance del 100 % dada las condiciones de jurisdicción. Señaló que no podría competir con municipios pequeños de ingresos como Pocsi, Polobaya, Quequeña, entre otros; debido a que la magnitud de las obras se llevan a pasos acelerados todo su financiamiento.

“No se trata de gastar por gastar como lo hizo la anterior gestión, debemos invertir el presupuesto en obras que sean de importancia para nuestra población, a fin que estos proyectos no se abandonen o estén de adorno. Tenemos proyectado hacer varias obras que demandará más tiempo”, señaló.

Entre sus principales obras a ejecutar estaría la vía emblemática Arequipa – San Camilo, iniciativa de trabajo a realizar por convenio con el Gobierno Regional de Arequipa (GRA), en dicha proyecto se iría más de S/ 200 000 000 en la modalidad de Obras por Impuestos. Hay iniciativas de la vía Yarabamba – Socabaya de S/ 13 000 000 y la construcción de 9 reservorios, así como minirepresas.

“Necesitamos trabajar en obras que generen impacto en la agricultura y el agua, estamos interesados en la construcción de reservorios, ya que no tenemos el líquido elemento. Hay un proyecto de una planta de tratamiento que a la fecha no termina”, manifestó.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados