Al menos cuatro migrantes perdieron la vida y otros 17 fueron rescatados tras el naufragio de una embarcación que transportaba a migrantes frente a la costa este de República Dominicana.
El director de la Defensa Civil de la República Dominicana, Juan Salas, dijo que las personas rescatadas, incluida una niña, recibieron atención médica y se encontraban en buen estado de salud. Un sobreviviente informó que unas 40 personas se encontraban en la embarcación antes del percance.
La embarcación llevaba a migrantes de Haití y República Dominicana, se presume, con destino a Puerto Rico, según las autoridades.
Al menos seis personas murieron mientras transportaban a pasajeros en un río de la Amazonía peruana.
“(El naufragio) se produjo próximo a la costa, es posible que algunas personas hayan salido nadando”, señaló Salas. “Están en búsqueda, nuestro equipo está en el agua juntamente con la Armada buscando posibilidades de sobrevivientes”, agregó.
Explicó que varios factores dificultan las labores, como el fuerte oleaje y la gran cantidad de sargazo, además de las condiciones del fondo marino, que han impedido el acceso de embarcaciones a la zona, lo que ha requerido el uso de equipos de buceo.
El estudio “Viajes irregulares de dominicanos a Puerto Rico y Estados Unidos”, realizado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), indica que desde 2021 el número de viajes ilegales a Puerto Rico por mar en la República Dominicana ha aumentado significativamente.
En tanto, el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la OIM documentó al menos 321 muertes y desapariciones de migrantes en el Caribe en 2022, la cifra más alta desde que comenzó el proyecto en 2014.