Internacional

Casi 100 muertes por fentanilo contaminado en Argentina

Se detectaron ampollas de fentanilo contaminadas con bacterias multirresistentes en el país sudamericano.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Argentina enfrenta una de las peores crisis sanitarias de su historia reciente, debido a la contaminación de ampollas de fentaillo, un opioide utilizado como analgésico y anestésico en entornos hospitalarios, que provoco al menos 96 muertes en el país sudamericano. 

Según el diario Clarín de Argentina, las muertes relacionadas con la administración de este medicamento contaminado con bacterias multirresistentes podrían acercarse o superar el centenar en los próximos días.

No obstante, de acuerdo a medios argentinos, el Ministerio de Salud reporta, hasta el momento, la mitad de las muertes del número indicado por la justicia. 

La investigación, liderada por el juez federal Ernesto Kreplak, apunta a los laboratorios HLB Pharma y Ramallo como origen del problema.

El escándalo, que salió a la luz en mayo de 2025, generó conmoción en el país, especialmente en provincias como Santa Fe, Córdoba, Formosa, y las ciudades de Buenos Aires y Bahía Blanca, donde se distribuyeron las ampollas contaminadas.

La Agencia Nacional de Medicamentos (ANMAT) identificó dos lotes contaminados con bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, ambas resistentes a múltiples antibióticos, lo que complicó el tratamiento de las infecciones resultantes.

Los pacientes, hospitalizados por afecciones no relacionadas, recibieron el medicamento para aliviar el dolor o como parte de procedimientos anestésicos, lo que derivó en infecciones fulminantes y, en muchos casos, paros cardiorrespiratorios.

La Justicia argentina mantiene bajo la lupa a 24 personas vinculadas a la producción y distribución del fentanilo contaminado. Los sospechosos, entre empleados y directivos de HLB Pharma y Ramallo, enfrentan prohibiciones de salida del país y congelamiento de bienes mientras se determina su responsabilidad. El juez Kreplak aseguró que las ampollas contaminadas ya no circulan, pero la revisión de historias clínicas sigue revelando nuevos casos.

El dueño de HLB Pharma, Ariel García Furfaro, ha negado que las muertes sean atribuibles directamente a su producto, sugiriendo que las ampollas podrían haber sido contaminadas intencionalmente. Sin embargo, la ANMAT confirmó la presencia de bacterias en los lotes analizados, y la investigación se centra ahora en los controles de calidad aplicados durante la producción.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados