Internacional

Cumbre debate financiación de la transición climática

Organismos internacionales y 40 jefes de estado se reúnen en parís

post-img
Lucha contra la pobreza y la descarbonización de la economía están en la agenda.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

La cumbre en París para impulsar un nuevo paradigma financiero internacional comenzó con un llamado a que los países en desarrollo no se vean obligados a escoger entre financiar la lucha contra la pobreza o el cambio climático.

“Ningún país debe tener que escoger entre reducir la pobreza” y proteger el planeta, aseguró el presidente francés, Emmanuel Macron, al inaugurar la cumbre, abogando por un “choque de financiación pública” y más inversiones privadas.

Unos 40 mandatarios, entre ellos el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, el colombiano Gustavo Petro y el cubano Miguel Díaz-Canel, y líderes de organizaciones internacionales debatirán durante dos días cómo sostener a los países más vulnerables ante ese doble desafío.

El objetivo del evento es revisar la arquitectura financiera internacional que nació con los acuerdos de Bretton Woods en 1944, cuando la prioridad era reconstruir Europa, para adaptarla ahora a los retos del siglo XXI, como el cambio climático.

La idea, planteada a finales del 2022 en la cumbre del clima COP27 en Egipto por la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, exigió una “transformación absoluta” y no solo “una reforma”.

NUEVO ACUERDO. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, abogó en esta línea por “un nuevo Bretton Woods”, que dependerá eso sí de “la voluntad política” y no se materializará “de la noche a la mañana”.

Los países en desarrollo consideran difícil acceder a la financiación del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), que necesitan para enfrentar olas de calor, sequías e inundaciones, así como para salir de la pobreza.

La joven activista ugandesa Vanessa Nakate urgió así ante los líderes congregados en la antigua sede de la Bolsa de París, el céntrico palacio Brongniart, a observar un minuto de silencio por quienes “ya sufren hambre, que fueron desplazados, que abandonaron la escuela”.

DISTRIBUCIÓN. La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, quiso no obstante subrayar que las cosas ya empezaron a cambiar y que se logró redistribuir los 100,000 millones de dólares de derechos especiales de giro prometidos a los países pobres para el desarrollo y la transición climática.

El objetivo se anuncia ambicioso: crear músculo financiero para combatir tres crisis interconectadas, como son la lucha contra la pobreza, la descarbonización de la economía y la protección de la biodiversidad, según Macron.

HOJA DE RUTA. Aunque la cumbre aspira a trazar una “hoja de ruta” de cara a otras citas internacionales, sobre la mesa ya hay ideas como ampliar la capacidad de préstamo del FMI y de los bancos regionales de desarrollo y aliviar la deuda de los países más vulnerables.

Francia quiere dar “impulso político” a la idea de una tasa mundial a las emisiones de carbono del comercio marítimo, a pocos días de una importante reunión de la Organización Marítima Internacional (OMI), y que, según los expertos, podría aportar 20,000 millones de dólares por año.

PLAN MARSHALL. El presidente colombiano, Gustavo Petro, abogó ante la comunidad internacional por un “plan Marshall contra la crisis climática”, basado en gravar las transacciones financieras y en “cambiar deuda por acción climática”.

“La crisis climática implica un gran plan Marshall global de inversiones” para obtener fondos que “el capital privado no daría sino en una escala limitada”, aseguró Petro durante la Cumbre por un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

El objetivo del evento es revisar la arquitectura financiera internacional que nació con los acuerdos de Bretton Woods en 1944, cuando la prioridad era reconstruir Europa para adaptarla ahora a los retos del siglo XXI, como el cambio climático.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados