Sigue viva la controversia por los cuestionamientos que hicieron los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Chile, Gabriel Boric, al régimen de Daniel Ortega en Nicaragua.
El jefe de Estado colombiano criticó la persecución que está padeciendo la poetiza nicaragüense Gioconda Belli, que a través de su cuenta oficial de la red social X, denunció que funcionarios del gobierno de facto en el país centroamericano la despojaron de su vivienda en Managua.
“Es una casa que para siempre contendrá el recuerdo de mi energía creativa, la huella de mis libros y el paisaje que más amaba. Lo que era queda en mí (sic)”, afirmó.
Ante este hecho de represión reaccionó Petro, condenándolo y descalificó a Ortega, donde llegó a compararlo con el otrora dictador en chileno Augusto Pinochet que sometió al país austral entre 1973 y 1990, tiempo en que hubo decenas de miles de desaparecidos, así como una inclemente persecución a los artistas que lo criticaban.
“Toda mi solidaridad para Gioconda Belli, poeta de la resistencia nicaragüense contra Somoza, ahora perseguida por Ortega. !Qué paradoja! aquí, en Chile, recorro casas de poetas chilenos a quienes la dictadura allanaba sus casas y asesinaba y Ortega hace lo mismo que Pinochet”, publicó en su cuenta de X.
Durante su discurso, en el 44 aniversario de la Constitución de la Policía Nacional de Nicaragua, el jefe del régimen reaccionó a las críticas del mandatario colombiano, que abandonó la lucha armada a inicios de la década de 1990, en un proceso de paz que se llevó con la extinta guerrilla del M-19, de corte nacionalista, y a la que perteneció para, desde entonces, dedicarse a la política dentro de la legalidad.