Aida León Rodríguez, una peruana residente en Houston, denunció el trato injusto que recibió su compatriota María Eduarda Bolaños, quien fue detenida y separada de su hija en Estados Unidos antes de su deportación.
Bolaños, de 25 años, se entregó a las autoridades al no tener sus papeles en regla, pero fue tratada como una delincuente, esposada de manos y pies, y sometida a condiciones de alimentación y alojamiento precarias.
Su hija quedó bajo la custodia del esposo de Aida, quien lucha por obtener ayuda de la Cancillería peruana.
La Cancillería, según la denunciante, no está ofreciendo la ayuda necesaria a Bolaños para regresar al Perú, a pesar de que existe un vuelo programado para deportados. Para que la hija de María reciba asistencia, se exige un "certificado de pobreza" que debe ser tramitado por la madre detenida, lo cual dificulta aún más la situación.
León Rodríguez hizo un llamado a la solidaridad con los migrantes peruanos y aconsejó a otros compatriotas en situaciones similares a dejar una carta notarial designando a un cuidador para sus hijos en caso de detención, para evitar la situación traumática vivida por María y su familia.
La denuncia destaca la vulnerabilidad de los migrantes peruanos en EE.UU. y la falta de apoyo consular en casos de deportación.