El Gobierno de EE.UU. señaló este domingo que está “cerca” el acuerdo en el que trabajan con Israel y Hamás para hacer una pausa en los bombardeos sobre Gaza que permita liberar a algunos de los 240 rehenes en manos grupo islamista.
El asesor adjunto de Seguridad Nacional Jonathan Finer dijo al canal NBC que están “más cerca” que nunca de cerrar un acuerdo, y aunque no quiso precisar cifras de liberados, señaló que serían “mucho más de 12”.
“Lo que puedo decir en este momento es que algunas de las áreas pendientes de desacuerdo, negociaciones muy complicadas y muy sensibles se han reducido”, expresó Finer en el programa ‘Meet the Press’, de la cadena NBC.
El político, sin embargo no suministró detalles sobre el acuerdo, mediado por Catar y que busca la liberación de algunos de los 240 rehenes que están cautivos por el grupo islamista Hamás en la franja de Gaza.
Los niños andan en bicicleta frente a un edificio dañado en los campamentos de refugiados de Balata. EFE/EPA/Alaa Badarneh
The Washington Post lo anticipó
El funcionario no quiso tampoco precisar sobre la pausa de las hostilidades, pero subrayó que es necesaria para poder ejecutar el acuerdo porque para ejecutarlo “implicaría mover rehenes por lo que es un campo de batalla muy peligroso en Gaza”.
Señaló que la pausa además “tendría el beneficio secundario, el importante beneficio de facilitar la distribución de asistencia humanitaria en toda Gaza”.
El periódico The Washington Post anticipó el sábado que el acuerdo podría ponerse en marcha en los próximos días, permitiendo la salida de niños y mujeres secuestrados por Hamás y la primera pausa sostenida de la ofensiva israelí en el enclave desde el inicio de la guerra.
Más de 30 bebés prematuros, evacuados de ciudad de Gaza
Camiones con ayuda humanitaria en el paso de Rafah. EFE/EPA/Khaled Elfiqi
Los treinta y un bebés prematuros varados en un hospital de la ciudad de Gaza y por cuya vida se temía debido a la incesante ofensiva militar israelí, fueron finalmente evacuados este domingo hacia el sur de la Franja, mientras todos los hospitales del norte han quedado fuera de servicio.
La Media Luna Roja Palestina confirmó que, en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), evacuó con éxito a los bebés prematuros del Hospital Al Shifa, el centro médico más importante de la Franja de Gaza que desde hace varios días está bajo asedio del Ejército israelí.
De su lado, el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás, informó de que los bebés han llegado al hospital Al Sultan, ubicado en Rafah, una población en el extremo sur del enclave palestino que colinda con Egipto.
Se espera que ese país árabe reciba mañana lunes a los bebés -junto a sus madres o familiar más cercano- para brindarles atención médica adecuada, después de que sus incubadoras dejaron de funcionar en el hospital Al Shifa por el corte de electricidad que generó el bloqueo impuesto por Israel.
Un soldado israelí custodia cajas con equipo humanitario a la entrada del hospital Al Shifa de Gaza. EFE/ Ejército de Israel
Israel ordenó la evacuación completa de Al Shifa
Además de no tener luz, el hospital de Al Shifa se quedó desde hace varios días sin agua potable, alimentos e insumos médicos, mientras las fuerzas israelíes siguen realizando una incursión al interior del centro médico.
Todo ello contribuyó a que solo sobrevivan 31 de los cerca de 40 bebés prematuros que se encontraban en ese hospital hace poco más de una semana, según Sanidad de Gaza.
El Ejército israelí ordenó ayer la evacuación completa de Al Shifa, donde considera que el grupo islamista Hamás tiene su principal centro de mando.
La evacuación llevó a la salida forzada de 2.500 desplazados internos que estaban refugiados en el hospital, además de médicos y pacientes.
Tras ello, en el centro médico permanecieron solo 25 trabajadores sanitarios y 291 pacientes sin capacidad para moverse -algunos de ellos en condición extremadamente crítica- entre ellos dos en cuidados intensivos y 22 en diálisis.
Los hospitales de ciudad de Gaza, fuera de servicio
Exterior del hospital Al Ahli de Gaza después del ataque del que fue objeto el pasado 17 de octubre. EFE/EPA/Mohammed Saber
Este traslado se produce simultáneamente al anuncio del Ministerio de Sanidad de Gaza de que todos los hospitales de Gaza capital se encuentran fuera de servicio y solo quedan operativas dos pequeñas clínicas de la ciudad.
Desde hace días, esa cartera y la OMS habían alertado de que solo funcionaba el hospital Al Ahli de la ciudad, tras el colapso total del resto de complejos médicos del norte de la Franja, que han sufrido intensos bombardeos de la aviación israelí.
El Ejército israelí acusa a Hamás de usar infraestructuras civiles como escudo, incluidos hospitales, y con ese argumento comenzó la semana pasada un asedio total a varios centros médicos, como Al Shifa, Al Quds o el Indoneso, que quedaron fuera de servicio tras sufrir ataques israelíes o por la falta de combustible necesario para funcionar.
Por otra parte, la Agencia de Naciones Unidas para la Población Refugiada de Palestina (UNRWA), denunció hoy que en menos de 24 horas, dos de sus escuelas en la Franja, que albergaban a familias desplazadas, fueron atacadas.