Internacional

El papa León XIV ayudó a disolver el Sodalicio

El sumo pontífice desempeñó el cargo de obispo y otros roles eclesiásticos en Perú

post-img
Papa. Su papel fundamental contra el Sodalicio.
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

El papa León XIV es recordado en Perú por ser obispo de Chiclayo y su desempeño en otros cargos eclesiásticos. Tras conocerse que el elegido para ocupar el trono de San Pedro sería el cardenal Robert Prevost, abundaron los testimonios de personas que lo trataron y destacaban su humildad, cercanía y compromiso.

Uno de ellos fue Óscar Osterling, un antiguo sodálite que denunció haber sido víctima del fundador del Sodalicio Luis Figari y los otros líderes, le dijo a BBC Mundo: “Durante años nadie nos hizo caso y queríamos que alguien adentro de la Iglesia tomara la bandera de la lucha de las víctimas”.

Pero, en 2019 Osterling participó en una reunión en la que, recuerda, estuvieron cinco obispos, entre ellos Robert Prevost.

“Era la primera vez que nos escuchaban en años”, asegura Osterling.

A partir de ahí, las cosas empezaron a moverse.

“Prevost se puso en la piel de las víctimas y comenzó a actuar de manera muy discreta y efectiva”, señala.

José Rey Castro, otro antiguo miembro del Sodalicio, coincide con esa percepción sobre el papel que jugó Prevost.

Según Castro, el ahora papa Leon XIV no solo lo escuchó cuando otros lo habían ignorado, sino que comprendió que los abusos cometidos por el Sodalicio eran diversos y no se limitaban al plano sexual.

En 2023 el papa Francisco llamó a Roma a Prevost, que asumió el cargo de prefecto del Dicasterio para los obispos.

El fin del Sodalicio se concretó solo días antes de la muerte del papa Francisco y su sucesión por Léon XIV. El 14 de abril de 2025 se firmaba en el Vaticano el decreto de supresión del Sodalicio por “la falta de carisma de origen divino en el fundador (Figari) así como en los abusos y comportamiento impropio y abusivo de Figari y de muchos de sus colaboradores”.

“Prevost fue fundamental en los últimos pasos, porque entre 2015 y 2023 no se hizo nada y es a partir de que él llega al Dicasterio para los obispos que las cosas empiezan a moverse”, asegura Osterling.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados