Escrito por: Annel Aguilar Zambrano
El expresidente Evo Morales no podrá postular a la presidencia de Bolivia en las elecciones del próximo 17 de agosto, luego de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) rechazara su intento de inscripción por el partido Pan-Bol, organización política que actualmente no tiene personería jurídica. La decisión fue anunciada este martes por el secretario de Cámara del TSE, Luis Fernando Arteaga.
“Pan-Bol tiene su personalidad jurídica cancelada, por lo tanto, no pueden hacer registro de candidatos”, explicó Arteaga, detallando que esta cancelación se produjo porque la agrupación no superó el 3% de votos en las elecciones de 2020. Morales optó por esta vía tras abandonar el Movimiento Al Socialismo (MAS), su partido histórico, que hoy está en manos del presidente Luis Arce.
El exmandatario (2006–2019) tampoco podría postular por otros medios, ya que un fallo del Tribunal Constitucional ratificó recientemente que no puede optar por un nuevo mandato debido a que ya ejerció la presidencia en más de dos ocasiones. Además, sobre él pesa una orden judicial de captura por un caso de trata de menor, el cual niega, y por el cual permanece recluido desde hace siete meses en la región del Chapare.
Pese a su silencio, seguidores de Morales han convocado a protestas y bloqueos de caminos como muestra de rechazo a la decisión. Mientras tanto, el TSE ya registró a 10 partidos en carrera electoral, entre ellos el MAS, que presentará al exministro de Gobierno, Eduardo del Castillo como candidato tras la renuncia de Luis Arce. En la contienda también aparecen figuras opositoras como Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga, además de otros postulantes de menor respaldo electoral.