Internacional

Fallece niño con sarampión déspues de una década en Estados Unidos

El menor no estaba vacunado y fue hospitalizado en Lubbock, Texas.

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Un niño en edad escolar perdió la vida por sarampión en el creciente brote registrado en el oeste de Texas. Se trata de la primera muerte a causa de esta enfermedad después de una década en Estados Unidos.

El menor  no estaba vacunado y había sido hospitalizado en Lubbock, Texas, dijo Lauren Adams, portavoz de la ciudad de Lubbock.

El número de casos confirmados de sarampión en el brote en el oeste de Texas es ahora de 124, dijo el Departamento de Servicios de Salud de Texas en una actualización el martes 25 de febrero. La mayoría de los casos son en niños entre 5 y 17 años.

El miércoles 26 de febrero, en la primera reunión de gabinete del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, derivó una pregunta sobre el brote de sarampión en Texas a Robert F. Kennedy Jr, quien dijo: “Estamos siguiendo la epidemia de sarampión todos los días”.

Kennedy dijo durante la reunión del gabinete que se habían producido dos muertes por sarampión, pero las autoridades de Texas confirmaron el miércoles por la tarde que solo ha habido una muerte.

Kennedy dijo que las hospitalizaciones fueron “principalmente por cuarentena”, pero los funcionarios locales de salud dijeron que la mayoría de los pacientes fueron ingresados por problemas respiratorios.

“No hospitalizamos a los pacientes con fines de cuarentena”, dijo Lara Johnson, directora médica de Covenant Health Lubbock Service Area. “La cuarentena no es algo que ocurriría en un centro sanitario. Admitimos a pacientes que necesitan tratamiento de apoyo agudo en nuestro hospital”.

No está claro por qué Kennedy dijo que había dos muertes. En una respuesta a las preguntas sobre los comentarios de Kennedy, el director de comunicaciones del HHS, Andrew G. Nixon, dijo que “son conscientes de la muerte de un niño en Texas a causa del sarampión, y nuestros pensamientos están con la familia. Los CDC siguen proporcionando asistencia técnica, apoyo de laboratorio y vacunas, según sea necesario, al Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas y al Departamento de Salud de Nuevo México, que están liderando la respuesta a este brote”.

En la rueda de prensa, Johnson comentó: “Estados Unidos había llegado a un punto en el que no veíamos este tipo de brotes. Obviamente, eso cambió en los últimos 20 años o más, y entonces sí vemos brotes con más frecuencia, pero eso está relacionado con cuánto estamos vacunando a nuestra población”.

Cabe destacar que la mayor parte de los casos, 80, permanecen en el condado de Gaines, donde comenzó el brote, pero también se ha extendido a otros ocho condados. La mayoría de los casos corresponden a personas que no estaban vacunadas o cuyo estado de vacunación se desconoce. Se notificaron cinco casos en personas que dijeron haber sido vacunadas.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados