Al menos unos 13 000 agentes policiales se movilizaron este martes para controlar una nueva jornada de protestas convocadas en Francia contra la reforma de pensiones. Los gremios de trabajadores rechazan la iniciativa del gobierno de Emmanuel Macron que propone retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años desde setiembre y ampliar la cantidad de años de aportes a 43 a partir del 2027.
El sindicato de trabajadores CGT anunció que unos 450 000 manifestantes marcharon en París. La policía estimaba entre 650 000 y 900 000 en toda Francia, menos que la precedente jornada de protestas del 23 de marzo. La manifestación de este martes estuvo marcada por la quema de contenedores de basura en las calles de París. Así mismo se cerró el acceso a la torre Eiffel por medida de seguridad.
RESPUESTA. Desde el Gobierno francès indicaron que no darán marcha atrás. El ministro del Interior, Gérald Darmanin, alertó de la presencia en París de “más de 10000 radicales, algunos desde el extranjero”, que estarían detrás de las protestas.
Por su parte, el mandatario Emmanuel Macron señaló que se continuará con la reforma. El Gobierno francés advirtió que de no implementarse la misma se podría dar un colapso del sistema de pensiones ante el incremento de jubilados en comparación con la población aportante.