“¿Quién puede creer en este contexto que la Rusia de hoy se detendrá en Ucrania?”. Con estas palabras se dirigía hace varias semanas el presidente francés, Emmanuel Macron, a sus ciudadanos. Las alertas sobre crisis o conflictos bélicos se han convertido en el lenguaje habitual en Francia. En este contexto, el Gobierno francés prepara el envío de un manual de supervivencia.
Según la radio francesa Europe 1, este documento, que sigue el ejemplo de Suecia, tendrá veinte páginas y detallará los pasos a seguir si se produce alguna amenaza en suelo francés.
El folleto, según confirmó un miembro del Gobierno de Francia a esta radio, se enviará a todos los hogares antes del próximo verano. La guía tendría tres partes: protección, sensibilización y participación.
En la primera se insta a protegerse a uno mismo y también a fijarse en el entorno. Además, se ofrecen consejos prácticos, como disponer de los números de teléfono de la gente con la que se convive, como puede ser un vecino.
La segunda parte explica los pasos a dar en caso de alerta o amenaza inminente. Entre las propuestas se enumera números de emergencia (bomberos, policía, ambulancia, etc.) e indica pasos a seguir, según la crisis. También se explica como cerrar todas las puertas de casa en caso de accidente nuclear o donde pedir información. Por último, en la participación trata de concienciar sobre la importancia de estar unidos en este tipo de situaciones.