Los modernos tanques Leopard y Challeneger procedentes de diversos países europeos y de Canadá son una herramienta clave con la que Ucrania, que ha recibido ya las primeras unidades, reforzará su ejército y mediante la que espera intensificar la planificación de sus contraofensiva.
Una decena de países han comenzado a enviar a Ucrania tanques Leopard 2, en total unos 150, a los que se suman los Challenger 2 que suministra el Reino Unido, y los Abrams estadounidenses, que podrían llegar el próximo otoño.
Con un peso en línea de combate de 62 toneladas, una velocidad máxima de 70 km/hora y una autonomía de 350 km, el Leopard 2 es un carro blindado de combate de fabricación alemana desarrollado a partir de un proyecto con Estados Unidos.
La idea era fabricar un tanque que combinara la movilidad con la protección y la capacidad de combate. El resultado fue el Leopard 2 en Alemania y el Abrams en Estados Unidos, dos de los carros de combate más avanzados del mundo.
En cuanto a su armamento, el tanque alemán está equipado con un cañón Rheinmetall Rh-120 de 120 mm. y dos ametralladoras. Además tiene la capacidad de atravesar zonas inundadas y ríos de hasta 4 metros de profundidad y dispone de un periscopio.
El consorcio Kraus-Maffei Wegmann (KMW) produce el Leopard 2 en serie desde 1978, en diversas variantes según las necesidades del cliente, y además se han hecho desde entonces algunas mejoras. De las factorías del consorcio alemán han salido alrededor de 3 600 ejemplares.
El ejército alemán llegó a tener 2.125 pero a partir de 1990 empezó a reducir sus existencias hasta llegar a los 328 que tiene actualmente. Algunos de esos vehículos llegaron a España en 1998 bajo un acuerdo de leasing que finalmente se materializó en compra.
Fuente: RPP