Un hombre que huía de una redada de inmigración en un Home Depot del sur de California murió cuando intentó escapar de agentes federales que irrumpieron en el lugar y corrió hacia una autopista cercana, según las autoridades.
El hombre, cuya identidad no ha sido revelada, huyó de un Home Depot en Monrovia, a unos 32 kilómetros al noreste del centro de Los Ángeles, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas iniciaron una operación este jueves por la mañana, informó el administrador municipal de esa localidad, Dylan Feik, en un comunicado.
La nota apunta que el hombre corrió hacia la autopista 210 en dirección este y fue atropellado por un vehículo. Fue trasladado de urgencia a un hospital, donde falleció. La Patrulla de Carreteras de California está investigando el incidente, dijo Feik.
Al menos 10 personas fueron detenidas durante la operación en ese Home Depot, según el asambleísta de California John Harabedian, quien calificó la operación de “aterradora y caótica”.
“Redadas como esta no hacen que nuestras calles sean más seguras, sino que aterrorizan a las familias, infunden miedo y ponen vidas en peligro”, dijo en un comunicado Harabedian, cuyo distrito incluye Monrovia.
En un comunicado al New York Times, el DHS afirmó que la persona “no estaba siendo perseguida por ninguna autoridad del DHS”.
“No conocemos su situación legal. No teníamos conocimiento de este incidente ni fuimos notificados por la Patrulla de Carreteras de California hasta horas después de que concluyeran las operaciones en la zona”, afirmó el DHS en su comunicado, según el Times.
Las tiendas Home Depot se han convertido cada vez más en blanco de redadas de inmigración a medida que la administración Trump intensifica sus operaciones de deportación como parte de la campaña del presidente contra la inmigración.
La cadena de tiendas de bricolaje ha sido tradicionalmente un lugar donde los jornaleros documentados e indocumentados se reúnen para conseguir trabajos como techadores, pintores y obreros de la construcción.
La Red Nacional de Organización de Jornaleros, un grupo que defiende a los inmigrantes y los trabajadores con salarios bajos, afirmó que está trabajando para identificar a la familia del hombre.
“También queremos apoyar a los trabajadores que presenciaron y vivieron esta horrible redada y trágica muerte”, dijo el grupo.
“No hay ninguna actividad del ICE en curso en Monrovia en este momento, y la ciudad no ha recibido ninguna comunicación o información del ICE”, explicó el alcalde de la ciudad en su declaración.