El ministro de Seguridad Publica de Panamá, Frank Ábrego, informó a través de un comunicado que se cerraron entre cuatro y cinco pasos de la frontera con Colombia en la zona del Darién para evitar el ingreso de migrantes irregulares al país conducidos por traficantes de personas.
Ábrego aseguró que el propósito del cierre de esos cruces en la frontera es para disminuir la cantidad de migrantes que transitan irregularmente por la selva de Darién.
Asimismo, indicó que la vigilancia en este sector es constante y se hace a través de patrullas de las Fuerzas Especiales del Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) por el área desde la zona de Caña Blanca, en la frontera con Colombia, hasta el puesto de Lajas.
“Lo que hemos tratado de establecer, precisamente para el respeto de los derechos humanos y garantizar su vida, fue la creación de un paso humanitario” que deben usar los migrantes, indicó el ministro Ábrego.
Este “paso humanitario” conduce a los viajeros hasta la zona de Lajas Blancas, “donde son atendidos por organismos como Cruz Roja Internacional, Cruz Roja Nacional, Unicef, Acnur y otros”, añadió el ministro.
Cabe destacar que 2023, más de 520 mil migrantes pasaron por la jungla panameña, pese a peligros como ríos caudalosos, animales salvajes y grupos criminales. Este año ya han atravesado la selva unas 200 mil personas, en su mayoría venezolanos.