Internacional

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia y marca el fin de la era del MAS

El líder del PDC inicia un nuevo ciclo político con promesas de “capitalismo para todos” y un giro diplomático hacia Occidente

post-img
DIARIO VIRAL

DIARIO VIRAL
redaccion@diarioviral.pe

Rodrigo Paz Pereira será investido este sábado como presidente de Bolivia tras imponerse en la inédita segunda vuelta del 19 de octubre, con el 54.96 % de los votos frente al 45.04 % de Jorge “Tuto” Quiroga. Su llegada al poder rompe casi veinte años de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y cierra el ciclo de Evo Morales y Luis Arce. El acto de juramentación, previsto para las 10:00 horas, simboliza el inicio de una nueva etapa política y económica en el país.

La gestión de Paz arranca en medio de una profunda crisis marcada por la escasez de dólares, combustibles e inflación. El mandatario electo anunció un modelo de “capitalismo para todos”, basado en créditos blandos para emprendedores y menores aranceles a la importación de tecnología y vehículos. En busca de respaldo internacional, viajó a Estados Unidos, donde se reunió con el secretario de Estado, Marco Rubio, y representantes del BID, FMI y CAF, con este último asegurando un acuerdo por 3100 millones de dólares.

El nuevo presidente delineó además un cambio drástico en la política exterior boliviana. A la ceremonia asistirán mandatarios como Javier Milei, Gabriel Boric, Daniel Noboa y Yamandú Orsi, junto a autoridades europeas, pero no Cuba, Nicaragua ni Venezuela, países que fueron excluidos del acto. Esta decisión provocó la suspensión de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), bloque con el que el país mantuvo estrechos lazos durante las dos últimas décadas.

“Nuestro mensaje es claro: poner a Bolivia en el mundo y que el mundo venga a Bolivia, y para ello estamos haciendo todos los esfuerzos”, afirmó Paz, marcando distancia de los gobiernos anteriores. En declaraciones a medios internacionales, precisó: “Hasta ahora hemos recibido saludos y compromisos de países que comparten los valores democráticos. Mi posición es firme”. Sobre Venezuela, fue tajante: “No la comparto y asumo que, a futuro, nuestras relaciones serán dentro del marco del respeto, pero está claro que yo voy a tener una relación con países donde consideremos como Gobierno que tengan la democracia como un principio”.

El mandatario electo también confirmó su intención de restablecer vínculos con Washington. “Estados Unidos juega un rol preponderante con el cual vamos a restablecer, Dios mediante, si así es la voluntad de partes, nuestra relación”, expresó Paz tras su encuentro con el subsecretario de Estado estadounidense, Christopher Landau. En contraste, el país vivió esta semana una crisis política en la oposición: el MAS expulsó al presidente saliente Luis Arce, acusado de deslealtad y corrupción. “Hemos solicitado con varias notas que regularice los desvíos y nunca regularizó hasta la fecha. Cabe informar por qué esos aportes nunca llegaron a las arcas del MAS”, declaró el jefe del partido, Grover García.

author-img_1

Diario Viral

Redacción

Somos una multiplataforma digital. Desde Arequipa, te ofrecemos las mejores noticias locales, nacionales e internacionales. Somos los creadores del primer diario digital gratuito de la Ciudad Blanca.

Articulos Relacionados