El sismólogo griego Costas Synolakis aseguró en declaraciones a la televisión pública griega ERT, que la ocurrencia de 6400 terremotos en solo nueve días pueden indicar la expansión del complejo volcánico sobre el que se sustenta la isla Santorini.
Para Synolakis, profesor de ingeniería civil en la Universidad del Sur de California y miembro de la Academia de Atenas, este aumento de los fluidos por debajo de Santorini supone así cambios geológicos profundos.
“Si se confirma, podríamos estar presenciando, por primera vez en la historia registrada, la formación de un nuevo volcán”, ha declarado. Sin embargo, también ha querido dejar claro que esto no significa que se vaya a producir una erupción inminente sino que más bien indica que el sistema volcánico de la región está evolucionando y posiblemente formando nuevos cráteres junto a Santorini.
La isla de Santorini sigue en estado de emergencia tras la oleada de eventos sísmicos que se han registrado durante los últimos 15 días. De hecho, solo entre el 26 de enero y el 3 de febrero se produjeron más de 6400 terremotos en torno a esta isla y su vecina Amorgos según destacó el pasado miércoles el Comité Interdisciplinario de Gestión de Amenazas y Crisis de la Universidad de Atenas, un motivo por el que muchos temen ahora que lo que en realidad está ocurriendo es que se esté formando un nuevo volcán.