Entre febrero y octubre del 2022 murieron 200 elefantes a consecuencia de la peor sequía en 4 décadas en Kenia, motor económico de África del Este.
De 50 millones de kenianos por lo menos 4 millones sufren la hambruna y tienen trabas para obtener agua potable o alimentos, la crisis afectó a 23 de los 47 condados en ese país. En una conferencia, la ministra de Turismo, Nairobi Peninah Malonza, señaló: “La sequía provocó una importantes mortalidad de la fauna, principalmente en las especies herbívora (…) por el agotamiento de los recursos alimentarios y por la escasez de agua (…) confirmó que diferentes especies de la vida silvestre se han visto afectadas por la sequía con 14 especies diferentes de vida silvestre”.
Catorce especies fueron afectadas, entre febrero y octubre murieron 205 elefantes, 512 ñus, 381 cebras, 12 jirafas y 51 búfalos, dijo la ministra.Para contrarrestar los efectos de la sequía las autoridades están dejando heno para los animales.El estudio también registra la muerte de ocho hipopótamos, cinco antílopes eland, seis antílopes kongoni (antílope africano), dos gacelas Grant, un kudú menor (otra especie de antílope), un avestruz, un rinoceronte y un antílope acuático.
Los ecosistemas afectados es de Amboseli, Tsavo en el sur y Laikipia-Samburu en el centro del país. “La reducción de forraje ocasiona que principalmente los elefantes jóvenes no puedan alcanzar la biomasa vegetal de dos metros”, subraya el informe. El país africano registraba 36 mil elefantes. Cuatro temporadas de lluvia insuficiente seguidas en Kenia, Somalia y Etiopía han provocado la hambruna extrema. Más de 1.5 millones de cabezas de ganado murieron tan solo en Kenia.