La periodista filipina Sheila Coronel, profesora de investigación en la Universidad de Columbia (EE.UU.), es autora de una docena de libros sobre libertad de información y el poder de los medios para salvaguardar la democracia. Coronel, que comenzó su carrera de reportera en Filipinas durante la dictadura de Ferdinand Marcos y con su cobertura provocó la caída del presidente Joseph Estrada, dice estar convencida de que “la presidencia de Donald Trump está al borde de la autocracia”.
En el contexto actual, ¿cómo ve el periodismo de investigación? El periodismo sin ánimo de lucro es el que sustenta principalmente el periodismo de investigación. Sin la investigación periodística, realmente vamos a estar dominados por la propaganda y por el hiperpartidismo. Creo que hay que proteger la independencia de los grandes medios y fortalecer los pequeños sin ánimo de lucro, y no veo que sea momento de rendirse todavía. Siempre habrá necesidad de periodismo de investigación, siempre habrá un público para ello, solo hay que estar en el lugar adecuado en el momento adecuado.
¿Siente amenazada la libertad de prensa en EE.UU.? El presidente no utiliza el poder regulatorio para reprimir el pensamiento independiente, pero lo que vemos es la erosión del consenso en torno a los valores democráticos, incluso por parte del público, que ha visto que la democracia les ha fallado de muchas maneras. Creo que podemos combatir la autocracia solo si el público nos apoya.