Un terremoto de magnitud 7.8 se registró este viernes (tarde de jueves en Perú) frente a las costas de Kamchatka, en el extremo oriente ruso, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El epicentro se localizó a 128 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, a una profundidad de 10 kilómetros, lo que llevó al Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico a emitir una advertencia por posibles olas peligrosas en la región.
Imágenes difundidas en redes sociales rusas mostraron lámparas y muebles moviéndose con fuerza dentro de viviendas, mientras que en las calles, vehículos estacionados se balanceaban debido a la intensidad del temblor. El servicio geofísico estatal ruso, por su parte, calculó una magnitud menor de 7.4 y confirmó la ocurrencia de al menos cinco réplicas tras el evento principal.
El gobernador de la región, Vladimir Solodov, envió un mensaje de calma a través de su cuenta oficial de Telegram. “Esta mañana se pone a prueba una vez más la resistencia de los residentes de Kamchatka. Por el momento no hay informes de daños. Pido a todos que mantengan la calma (…) Se ha emitido una alerta de tsunami para la costa este de la península. Se está alertando a la población”, señaló la autoridad regional.
La península de Kamchatka se encuentra en el denominado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad sísmica y volcánica del planeta. Debido a su ubicación geográfica, los sismos de gran magnitud son frecuentes en la región, aunque la mayoría no suele ocasionar víctimas ni daños materiales de consideración.