El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, preside este jueves una reunión del gabinete de seguridad del país en el marco de la ofensiva del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) del pasado 7 de octubre y la posterior respuesta de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Por el momento, el Ejército de Israel lanzó ofensivas aéreas contra el enclave palestino con el objetivo de acabar con la cúpula y las estructuras del grupo terrorista Hamás y desde la semana pasada insta a la población a evacuar el norte de la Franja de Gaza en lo que parece la antesala de una incursión terrestre.
Mientras el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, se desplazó a las proximidades de Gaza para anunciar que ingresarán las tropas israelíes a la zona.
“Ustedes ahora ven Gaza de lejos, pero pronto lo verán desde dentro, la orden llegará”, informó a periodistas de Europa Press.
COMUNICAN DE LA LIBERACIÓN DE REHENES. En un comunicado, el grupo islamista aseguró que las dos mujeres, madre e hija, fueron liberadas “por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar”.
El grupo islamista palestino Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, afirmó este viernes que su brazo armado liberó a dos rehenes estadounidenses, de las cerca de 200 personas que fueron secuestradas en la ofensiva sin precedentes en territorio israelí lanzada por sus milicianos el 7 de octubre.
Un portavoz del brazo militar del movimiento islamista indicó en un comunicado publicado en Telegram que una mujer estadounidense y su hija fueron liberadas “por motivos humanitarios, tras la mediación de Qatar”.
El movimiento, que controla este enclave palestino desde 2007, no entregó detalles de cómo ni cuándo fueron liberadas las rehenes.