El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó que hubiera discutido con miembros de su Gobierno un "cambio de régimen" en Venezuela, pese al creciente despliegue de fuerzas militares en aguas del Caribe. "No, no lo he hecho", declaró el republicano a bordo del Air Force One, tras ser consultado por un periodista sobre si había dialogado con su secretario de Estado o con asesores militares respecto a la situación en Caracas.
Desde el Gobierno venezolano, la versión es distinta. Según Nicolás Maduro, la presencia de destructores, misiles, submarinos nucleares y cazas F-35 en la región busca promover un "cambio de régimen violento" para apoderarse del petróleo y los recursos naturales del país.
El mandatario denunció además una "guerra multiforme" orquestada desde Washington y ordenó el alistamiento de milicianos junto al despliegue del 'Plan Independencia 200', con ejercicios de apresto militar confirmados por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.
Mientras tanto, Trump endureció su retórica contra Caracas. "Lo diría de inmediato: dejen de enviar el Tren Aragua a EE.UU. Dejen de enviar drogas a EE.UU.", afirmó, responsabilizando a Maduro del trasiego de narcóticos sin aportar pruebas.
En otro momento, al ser consultado si atacaría Venezuela, respondió ambiguo: "Vamos a ver qué pasa". Las acusaciones estadounidenses contrastan con las denuncias de Caracas sobre incursiones navales y el asalto a una embarcación pesquera, mientras Washington mantiene que la operación se dirige contra los cárteles de la droga.