El año bisiesto implica un día adicional en el año calendario y, en consecuencia, un día más dentro del cronograma de la jornada laboral de los trabajadores de las empresas. ¿Qué deben tener en cuenta las empresas sobre el año bisiesto en materia laboral?
“El 29 de febrero cae jueves, por lo que impactará en la jornada ordinaria de todas las empresas. Y, en el caso de una jornada atípica, como se realiza en sectores como minería, hidrocarburos, entre otros, la inclusión de este día extra debe ser tomado en cuenta para elaborr ciclos laborales que se organicen en función a días acumulados de trabajo y de descanso posterior”, explica el Associate Partner del Área Laboral de EY Perú, Jaime Cuzquén.
Asimismo, las empresas deben considerar que, si hay un día de trabajo efectivo adicional, habrá un salario adicional que proyectar y reconocer en caso de pactos de jornada diaria o semanal. Sin embargo, no aplica en el caso de pagos mensuales en donde la remuneración es similar mensualmente, independientemente del número de días que contenga cada mes.