Construir o remodelar el hogar es una gran inversión, pero también puede generar muchos residuos que afectan al medio ambiente si no se manejan adecuadamente.
De acuerdo con el informe sobre la situación mundial de los edificios y la construcción 2024 - 2025, elaborado por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) y la Alianza Global para los Edificios y la Construcción (Global ABC), el sector consume el 32 % de la energía mundial y genera el 34 % de las emisiones globales de dióxido de carbono.
Para evitar ese problema, Cemento Yura, empresa del Grupo Gloria, brinda cinco consejos prácticos para que las personas que realizan trabajos de construcción puedan contribuir a cuidar el planeta desde sus obras, sean grandes o pequeñas:
Planificar con anticipación y evitar comprar más material del necesario, se debe calcular bien lo que se necesita.
Proteger los materiales para evitar que se dañen: es recomendable guardarlos bajo techo para que no se deterioren.
Reutilizar todo lo que se pueda: muchos materiales, como la madera o el concreto, pueden tener una segunda vida en otras obras.
Separar los residuos en contenedores o bolsas diferentes para madera, concreto, plástico y otros materiales, de modo que se facilita su reutilización.
Se sugiere averiguar a dónde se pueden llevar los escombros para que sean aprovechados en lugar de tirarlos a la basura común.